El expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Antonio Pumari afirmó este miércoles que el informe presentado por la Fiscalía General del Estado sobre la pericia a los resultados de las elecciones generales de octubre de 2019, pretende lavar la imagen del exmandatario Evo Morales, a quien le acusa de haber cometido un “fraude electoral” ese año.

“El informe que presentó (la Fiscalía de las elecciones en 2019) tiene un fin, el de lavar la imagen de Evo Morales”, afirmó el exdirigente cívico.

Ayer, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, presentó el informe del Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España), que hizo las pericias sobre los resultados de las elecciones anuladas de 2019.

Pumari aseguró que el Gobierno, al “tener un manejo de los poderes del Estado”, habla de un “supuesto golpe” y utiliza a la Fiscalía para colocar en el imaginario de la población esa versión. Además, dijo que Lanchipa se presta a ese tipo de accionares.

“No debemos olvidar que el señor Lanchipa trabajó con el gobierno de la señora Jeanine Áñez, hoy claramente le rinde pleitesías a un partido político y nuevamente debemos recordar el mal accionar que están tomando en este momento”, añadió.

El exdirigente dijo que el informe de la Universidad de Salamanca no es vinculante, a diferencia del documento presentado por la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual debería ser considerado por la Fiscalía General para determinar las acciones judiciales.

Para este viernes, Comcipo realizará una marcha en la capital potosina en rechazo a la determinación del Ministerio Público.

Pumari indicó que pese a la persecución que realiza la Fiscalía General, él continuará en el país porque, afirmó, no cometió ningún delito en 2019 y solo apoyó las movilizaciones de la población que rechazaba que Evo Morales pretenda perpetuarse en el poder.