Cívicos salen en defensa de Jeanine Áñez y piden que la justicia deje de lado el revanchismo político


El presidente del Comité pro Santa Cruz también señaló que hay preocupación por el actuar ‘talibánico’ del masismo y manifestó que la ley y organismos internacionales apuntan a respetar los derechos de los presos políticos.

Ante la crítica situación de salud de la expresidenta Jeanine Áñez, el Comité pro Santa Cruz también desenfundó el pedido de justicia y apunta a la actual administración estatal. Desde la institución cruceña recordaron que organismos internacionales se han pronunciado respecto al caso de la expresidenta y las irregularidades latentes respecto al actuar de la justicia. En tal sentido, los cívicos piden que se deje de lado el revanchismo político.

En conferencia de prensa, el presidente cívico, Rómulo Calvo, manifestó que hay preocupación por el actuar ‘talibánico’ del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre el maltrato a las mujeres y el trato indiscriminado que se da a los presos políticos, a quienes se les vulneran los derechos constitucionales.



«Se tiene que hacer caso a las acciones sugeridas por los organismos internacionales. A la expresidenta se le están vulnerando sus derechos, al igual que a otros presos políticos. La justicia debe evolucionar y dar cabida a la libertad de expresión y respeto a los derechos constitucionales de cada ciudadano y evitar el revanchismo político, el atentado y  la vulneración de las leyes», enfatizó Calvo.

El líder cívico cruceño sostuvo que la justicia está contaminada, se tornó en un cáncer para los bolivianos, pues trabaja para la actual política oficialista, por lo que pidió al presidente Luis Arce Catacora no hacer caso omiso a los informes que se han presentado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las últimas horas, representantes de Naciones Unidas Bolivia ingresaron al penal de Miraflores para entrevistarse con Áñez y emitieron un comunicado sobre los compromisos asumidos. «Áñez refirió sentirse físicamente debilitada y profundamente afectada emocionalmente», dice parte del  documento.

También se lee en el informe que «los estándares internacionales resaltan que la salud mental de las personas privadas de libertad debe de ser atendida de manera específica y aplicando la perspectiva de género. La intención manifestada por las autoridades de realizar una evaluación siquiátrica es un buen paso, toda vez que se realice con consentimiento previo y por profesionales independientes y reconocidos por las partes».

Por otro lado, Rómulo Calvo lamentó que la balanza de la justicia se incline en favor del MAS y no tome en cuenta al expresidente Juan Evo Morales como responsable de los hechos y conflictos sociales del país.

«Él es culpable», señaló el cívico en referencia a Morales y recordó que en Bolivia empezaron los problemas cuando no se respetó la decisión del 21F y que el tema se agudizó con el fraude electoral de las fallidas elecciones de 2019.

«El culpable es Evo Morales, es a quien el Gobierno está protegiendo. Él (Morales) se hace la burla diciendo que, si se lo somete a cualquier proceso, saldría en libertad.

Exigimos que respeten los derechos de Jeanine Áñez y de todos los bolivianos», concluyó Calvo en su intervención.