Piden no cerrar albergue Sonrisas para padres de niños hospitalizados


Lejsek no descartó que al año reactiven el albergue, cuando el porcentaje de vacunación esté alto.

El albergue para padres de niños hospitalizados en el hospital Viedma. | José Rocha
Fuente: Los Tiempos

Voluntarios del Movimiento Sonrisa piden que el albergue, en el antiguo hospital Viedma, para los padres de los niños que están internados no se cierre.



El lugar les da un techo a las familias que deben quedarse por  sus hijos.

La voluntaria Cintya Lejsek contó: “Vinieron funcionarios del Sedes, el Viedma y la Gobernación a pedirnos que demos el espacio. En realidad cada año sufrimos de estas peticiones y no se dan cuenta que cumplimos un bien social. Además, nadie sabe de quién es este predio ni tampoco ninguna institución tiene convenio con nosotros”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este espacio está al lado del oncológico infantil. Lleva 24 años acogiendo a padres de niños internados, especialmente a aquellos que viven en áreas rurales.

El asambleísta Rodrigo Valdivia tras realizar una inspección adelantó que convocará a una reunión a la dirección del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) por tratarse de un tema social.

“Sabemos que la directora es una persona que trabaja mucho en el área social y creo que entenderá muy bien de qué se trata este lugar. Así juntos podremos llegar a una solución para evitar el cierre porque su función es positiva”, agregó.

Por la pandemia no hubo atención desde el año pasado, pero los martes y jueves en la noche, con el apoyo de la iglesia Adventista, se reparte refrigerios.

Lejsek no descartó que al año reactiven el albergue, cuando el porcentaje de vacunación esté alto.

Albergue

Este ambiente cuenta con al menos un centenar de voluntarios. En el lugar hay espacio para 22 personas, una cocina, baños, un horno y un comedor común.

Lejsek aseguró que antes de la pandemia solía estar ocupado en un 80.

El costo por noche era de 5 bolivianos para quienes podían cancelarlo, no era obligatorio. Los víveres y otros insumos con lo que cuenta este lugar son donaciones.

Para las personas que deseen colaborar pueden escribir a la página de Facebook “Movimiento Sonrisa” o escribir al número 707-14833.