Esposa de Armin Lluta denuncia desaparición del líder cocalero y hace responsable al Gobierno

Sonia Ortiz, esposa del líder cocalero, Armin Lluta, opositor al Gobierno, denunció la desaparición de este desde el domingo en la noche. Asimismo, dijo que acudió a la Policía para presentar la denuncia formal, pero le dijeron que se debe esperar 48 horas antes de que se declare desaparecida a una persona y no le admitieron su formulario.

“No sé de su paraderoyo voy a hacer responsable al ministro de Gobierno (Carlos Eduardo Del Castillo) y a Elena Flores (dirigente afín al gobierno) por la desaparición de mi esposo, tiene que aparecer porque él estaba sano y así quiero que aparezca, esa es mi denuncia”, dijo Ortíz en una rueda de prensa improvisada en las proximidades de Adepcoca.

Armin Lluta es el presidente de la Adepcoca que es opositor al Gobierno, fue posesionado el 14 de diciembre de 2020 ante el rechazo de los afines al Gobierno. Tiene un proceso abierto por desobediencia a resoluciones constitucionales y lo acusaron de falsificar un título profesional, sin que prospere el caso.



En julio de este añoel ministro de Gobierno organizó un encuentro con los dos sectores, el de Lluta y el de Elena Flores. La intención de ese encuentro fue la de unificar la organización y que se realicen las elecciones; pero el acuerdo fue rechazado por los cocaleros opositores y  la justicia reactivó sus procesos.

La esposa de Lluta dijo que el domingo en la tarde conversaron por última vez y él le manifestó su preocupación sobre lo que estaba sucediendo en el edificio de Adepcoca en Villa Fátima, pues se conocía que la Policía quería intervenir nuevamente el local. En la noche ya no se comunicaron y ahora el teléfono del dirigente cocalero está apagado.

Este lunes en la madrugada, la Policía copó todos los ingresos al edificio de Adepcoca y no permitió el ingreso de los campesinos, lo que llevó a un enfrentamiento que dura hasta esta hora. La Policía abrió paso para que Arnold Alanes tome posesión del edificio e incluso salga hasta los balcones de esa propiedad de los cocaleros de Los Yungas.