El ministro Édgar Montaño incitó a la gente a rechazar el paro y personalmente se puso a desbloquear una vía de la capital cruceña.
eju.tv
El video muestra al ministro Montaño mientras levanta una llanta y otros objetos dejados por los activistas después de una intervención policial.
El Gobierno dispuso que todas las instituciones públicas y descentralizadas del Estado trabajen en forma normal, bajo amenaza de sanciones a los infractores, en este lunes que se lleva adelante un paro nacional con bloqueos de los ciudadanos en diferentes regiones de Bolivia. Sin embargo, algunas autoridades del Ejecutivo entendieron esta disposición como una luz verde para hacer política militante. Es el caso del ministro Édgar Montaño que en vez de atender asuntos de su despacho en La Paz, se trasladó a Santa Cruz para incitar a la gente a rechazar el paro y personalmente se puso a desbloquear una vía de la capital oriental.
El ministro de Obras Públicas, además convocó a la población a hacer lo mismo, “Santa Cruz necesita trabajar, salgan a desbloquear, no puede ser que por algunas personas que tienen cuentas con la justicia nos estemos perjudicando todos”, apunta, en alusión a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, a quien el Gobierno acusa de haber liderado el supuesto el “golpe de Estado” en contra de Evo Morales en noviembre de 2019.
Santa Cruz es una de las ciudades que hasta ahora registra una movilización contundente en contra de la persecución política y la ley de legitimación de ganancias ilícitas, pese a la acción de la Policía Boliviana y grupos de choque del MAS que rompieron varios puntos de bloqueo.
Según el ministro Montaño, el responsable de las movilizaciones es Luis Fernando Camacho; sin embargo, las protestas tienen un trasfondo en la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas que permite la incautación de bienes a sola denuncia y sin un proceso judicial y es rechazada por diversos sectores del país, como es el caso de los gremialistas que esta mañana protagonizaron una multitudinaria marcha de protesta desde El Alto hasta el centro de la ciudad de La Paz.
Fuente: eju.tv / Video El Bunker