En defensa de la vida contra toda forma de violencia, titula el comunicado
eju.tv
La Secretaria General de la Conferencia Episcopal Boliviana emitió un comunicado a través del cual exhorta «a las autoridades públicas a respetar y proteger el derecho a la vida y a la salud de la niña que ha sido víctima de violación y del bebé que está en gestación».
«Ambas vidas merecen y deben ser protegidas», indica el comunicado mencionar que la Sentencia Constitucional 206/2014, de ninguna manera puede entenderse como una forma de legalización del aborto. El aborto sigue siendo un delito en Bolivia y no existe una interrupción legal del embarazo. Cuidar y proteger la vida es una obligación de todos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Afirmamos que, tanto los derechos de la niña, como los del bebé que crece en su vientre, deben protegerse, ya que ambos son inocentes y víctimas de un acto criminal, que tiene una gravísima responsabilidad por la que se debe responder», registra.
Agrega que siendo que la niña y su mamá deciden continuar con el embarazo resguardando la salud de la niña y del bebé, se deben buscar posibles soluciones, como la adopción, dado que previsiblemente la niña todavía no cuenta con la madurez necesaria para asumir el cuidado y la atención del bebé.
«Recordamos que no se puede obligar a nadie a realizar abortos, ni siquiera ante la gravedad de la violencia sexual, porque el aborto en Bolivia es un delito, aún bajo causales de impunidad y no se puede forzar a nadie, ni al personal de salud, a cometer este delito. Reclamamos la necesidad de definir mecanismos que respeten el derecho humano a la objeción de conciencia», dice.
«Que el Dios de la vida que infundió el don de la vida, y quiso que su Hijo naciera de una mujer, María nos ayude a proteger, cuidar y respetar toda vida», finaliza.