Ratifican paro nacional el 11 de octubre y conforman bloque de unidad por la democracia


Rómulo Calvo, presidente cívico de Santa Cruz señaló que conformó un bloque de unidad con las instituciones y líderes que asistieron al encuentro y elaboraron el documento con las determinaciones.



Fuente: Unitel

Cerca de las 21:00 de este lunes, los dirigentes del Movimiento Cívico nacional confirmaron que el 11 de octubre se llevará a cabo un paro nacional exigiendo, entre otras cosas, frenar el tratamiento de la ley contra las ganancias ilícitas, la persecución política, los avasallamientos y liberar a presos políticos. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nos sumamos al paro nacional convocado para el 11 de octubre por la Confederación de Gremiales”, con esas palabras Rómulo Calvo, confirmaba el apoyo a esta medida de protesta.

De la misma manera se ratificó el apoyo a la marcha convocada para el 10 de octubre en La Paz.

En el documento se determinó exigir el cese de la persecución por el caso del “falso golpe de Estado” y la liberación de “presos políticos”, entre ellos de la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades. Además, de frenar las acciones contra policías y militares y restituir a quienes hayan sido dados de baja en estas instituciones.

También exigen suspender la acciones judiciales contra autoridades electas como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y los alcaldes de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y de La Paz, Iván Arias.

Otro aspecto que aborda el documento es la renovación de autoridades en la Fiscalía, el Órgano Judicial y de la Defensoría del Pueblo, señala que en el proceso debe participar la sociedad civil.

Entre las determinaciones está también el pedido para frenar el tratamiento en el Órgano Legislativo de la ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, así como la abrogación de las leyes de emergencia sanitaria, del registro de comercio y de ascensos policiales pues las consideran instrumentos de persecución.

Brindan apoyo a la Marcha Indígena y reclaman que los cuatro poderes del Estado atiendan las demandas que tienen los pueblos de la Amazonía y el oriente de Bolivia, respetando su derecho sobre la tierra. Asimismo demandan respeto a los recursos naturales y critican la explotación indiscriminada en el Cerro Rico en Tariquia y por los avasallamientos.

Sobre el conflicto de Adepcoca, los cívicos sostienen que el Gobierno respete a los productores legales de coca y garantice la protección de su sede y del mercado.

Si bien se manifestó apoyo para la marcha en La Paz del 10 de octubre y para el paro cívico nacional, en los próximos días pueden sumarse nuevas medidas de presión pues se determinó apoyo a todas las medidas que busquen la reivindicación de los derechos de los bolivianos.

Finalmente se informó de la creación del Bloque de Unidad por la Libertad y Democracia. 

Vivo: Cívicos determinan apoyar el paro nacional para el 11 de octubre


×