Creemos envió al ministerio de Defensa una PIE para que explique el movimiento de contingentes militares en el país y el costo económico.
Fuente: ANF
Tras el desplazamiento inusual de contingentes militares a las diferentes regiones del país, la alianza Creemos en un comunicado dice tener información de que se trata de los “Rangers de Challapata y Satinadores de Sanandita” desplazados a Santa Cruz para intervenir bloqueos en el paro indefinido del lunes. El Ejército informó que el desplazamiento es para la conmemoración del Día de esa institución.
“Tenemos información que son Rangers de Challapata y Satinadores de Sanandita que fueron desplazados a Santa Cruz para intervenir los bloqueos, de ser esto evidente responsabilizamos de cualquier hecho violento con consecuencias materiales o personales al Ministro de Defensa y al Presidente Luis Arce”, señala el comunicado de Creemos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Detalla que un desplazamiento militar de esa naturaleza debe seguir ciertos procedimientos previos porque son vehículos blindados con características bélicas. Aseguró que no puede considerarse que serán exhibidos en una parada militar de homenaje a un nuevo aniversario de las Fuerzas Armadas (FFAA) sin dar un previo aviso.
El Comando General del Ejército aclaró a la población que el desplazamiento de contingentes militares se realizará a las diferentes capitales de departamento de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Tarija, Trinidad, Cobija, Potosí y Oruro en ocasión de la conmemoración simultánea de CCXI aniversario de la Batalla de Aroma y del Día del Ejército de Bolivia.
A días de que inicie el paro indefinido anunciado por los gremiales y apoyado por otros sectores en rechazo a la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, se observó desplazamiento de contingentes militares a los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
Para Creemos, el comunicado generó más preocupación y especulación en la población porque cree que no justifica semejante movimiento de equipos militares y personal de las FFAA cuando se supone que existen unidades en los nueve departamentos de Bolivia.
En ese sentido, Creemos envió al ministerio de Defensa una Petición de Informe Escrito (PIE) para que justifique el movimiento de militares y traslado de equipos por todo el eje central a un costo económico considerable.
El Ejército pidió a la ciudadanía evitar susceptibilidades, especulaciones y desinformación ante el movimiento de vehículos, material, equipos y armamento militar.