El mercado interno contribuye a dinamizar la economía del Beni con más inversión pública


Beni se empieza a recuperar este año. El aumento de la inversión pública ejecutada al mes de agosto contribuyó a reactivar la economía del departamento, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco del 179 aniversario de esa región.

“Con las políticas aplicadas por el Gobierno nacional, el mercado interno empieza a recuperar protagonismo económico. En ese contexto, entre enero y agosto de 2021 las ventas facturadas de los restaurantes llegaron a Bs 22 millones y se incrementaron en 50% en comparación con el mismo período de 2020. En tanto, las ventas de los supermercados alcanzaron a Bs 28 millones y aumentaron en 43% durante el período señalado”, indica una nota de esa cartera de Estado.



Según ese reporte, este aumento en la facturación de los restaurantes y supermercados es un reflejo de la reactivación económica gracias a las medidas que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

A agosto de 2021, las exportaciones del departamento sumaron $us 313 millones, un incremento de 20% respecto a similar período de 2020; de ese monto, las ventas de la industria manufacturera alcanzaron a $us 220 millones, y del sector agropecuario llegaron a $us 91 millones. Cabe mencionar que en 2020 las exportaciones del departamento sufrieron una fuerte contracción del 58%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De igual forma, los depósitos del sistema financiero suman $us 189 millones a septiembre de 2021 con un aumento del 9% en comparación con el mismo período de 2020. En tanto, los números de cuentas también registran un aumento del 6% durante el período señalado, impulsado principalmente por el incremento de las cuentas menores a $us 500, lo que demuestra una recuperación de los ingresos de la población beniana que aumenta sus posibilidades de ahorro.

A septiembre de 2021 los créditos de Vivienda de Interés Social aumentaron en 9% en relación a septiembre de 2020, al pasar de $us 132 millones a $us 145 millones y benefició en total a 3.630 familias benianas con una vivienda propia. Mientras que los créditos productivos llegaron a $us 168 millones con 9.468 préstamos otorgados en el departamento.

Las recaudaciones tributarias en Beni aumentaron de Bs 135 millones a septiembre de 2020 a Bs 171 millones al mismo mes de 2021, un aumento del 27%.

Este incremento en las recaudaciones tributarias es un reflejo de la reactivación económica producto de las medidas aplicadas por el Gobierno.

La inversión pública ejecutada en Beni a agosto de 2021 llegó a $us 60 millones, mientras que en el mismo período de 2020 estaba en $us 40 millones; es decir, que se registró un aumento del 48%, reactivando así las obras paralizadas por el anterior gobierno.

En 2020, las regalías departamentales y transferencias a la Gobernación, los municipios y la universidad pública de Beni descendieron en 5% con relación a 2019.
Pago de bonos sociales

En 2020, el Bono Juancito Pinto se entregó a 115.351 estudiantes del nivel primario y secundario, de escuelas fiscales y de convenio con un monto pagado que ascendió a Bs 23 millones.

Entre enero y agosto de 2021, el pago del Bono Juana Azurduy se entregó a 6.976 madres, niños y niñas, en comparación con el mismo período de 2020 se observa un aumento del 31% con un monto desembolsado por Bs 5 millones.

La Renta Dignidad se entregó a 37.253 adultos mayores a julio de 2021 y se incrementó en 3% con relación a julio de 2020, según los datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

El Bono contra el Hambre benefició en total a 129.536 personas en el departamento con un monto desembolsado de Bs 130 millones, señalan los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo