El director del Banco de Sangre Regional Santa Cruz, Yitzhak Leigue, informó que todavía se cuenta con unidades de plasma hiperinmune , pero que al mismo tiempo se tiene poco donantes de sangre.
Explicó que las vacunas anticovid están haciendo que las personas, según al seguimiento que realizan, disminuyan la cantidad de anticuerpos pero aumenta la efectividad en pacientes con Covid-19, “por lo tanto se está requiriendo menos donación y estamos atribuyendo a la vacunación”, expresó.
Leigue resaltó la importancia de la inmunización contra el coronavirus, porque está reduciendo la situación crítica en los pacientes con el virus.
Con respecto al plasma hiperinmune, indicó que era una inmunización pasiva, es decir, una especie de vacuna que se utilizaba para los enfermos o en situación crítica por el covid-19, y ahora con la vacuna se reemplazó esta situación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Así mismo, dijo que seguirán produciendo de plasma, mientras sigan teniendo donantes y para los pacientes que lo requieran.
Por otro lado, secretarios y directores de la Gobernación cruceña, junto con asambleístas departamentales, hicieron una inspección a la construcción del edificio del Banco de Sangre en Santa Cruz, ubicado en el cuarto anillo, entre las av. Alemana y 2 de Agosto, al lado del COED, dependiente del ente departamental, oportunidad en la cual los responsables de la empresa constructora expusieron los avances del proyecto ante las autoridades.
El secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, destacó que esta nueva infraestructura, demandará Bs 17 millones, que está acorde al crecimiento de Santa Cruz, la cual constará de cuatro niveles, en un área de 4.800 metros cuadrados, donde habrá consultorios, cámaras frías, salas de extracción de sangre y auditorios.
Resaltó que esta ampliación beneficiará a las necesidades a nivel nacional, por lo tanto, esta es una de las mejores inversiones que se puede ejecutar para el departamento de Santa Cruz, y si el tiempo lo permite, lo estarán entregando a fines de 2022 a pesar de que el plazo formal es hasta junio de 2023, siendo esta obra una de las prioridades encargadas por el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, dentro del marco de la salud para la población.
Por su parte, el director del Banco de Sangre, Yitzhak Leigue, explicó que esta obra reforzará los servicios de la institución y dará mayor seguridad y calidad a la entrega de los componentes de sangre, y además de la comodidad para los donantes, ampliará la capacidad de producción ante la alta necesidad de la población.
Destacó que el Banco de Sangre es el más antiguo de Bolivia (este 2021 cumple 23 años) y entre los proyectos pretenden ampliar los servicios a las células madre, llegando incluso hasta el almacenamiento de tejidos por órganos de donantes, de acuerdo a protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
El secretario de Desarrollo Humano del ente departamental, Fernando Pacheco, expresó su satisfacción por esta obra que no solo beneficiará a Santa Cruz, sino al país, ya que el Banco de Sangre apoya con la dotación de plasma hiperinmune para enfermos de covid en esta emergencia sanitaria.
Afirmó ya se tiene un 20% de avance y resaltó que se están adelantando los tiempos de ejecución.
Fuente: https://elmundo.com.bo