Abogado de exsecretario dice que no se puede «mezclar la politiquería con la justicia»


 



«No se puede mezclar el tema de la politiquería con la justicia«, dijo Rómel Ipamo, abogado que representa a exsecretarios de la Alcaldía cruceña que han sido implicados en el caso ítems fantasmas.

Anticipó que se presentarán a las citaciones correspondientes que se hagan desde la justicia pero que se debe respetar la presunción de inocencia y el debido proceso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Considera que hay una intromisión política en este caso pues «vemos injerencia política de autoridades, ¿Cómo van a presionar a fiscales?, la justicia rige bajo los principios de imparcialidad e independencia«.

Sobre el caso, señaló emerge de un proceso por supuesta violencia familiar en contra de Antonio Parada, quien era jefe de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, pero que de este hecho particular que denunció la víctima -expareja de Parada- «no tiene una conexión el señor (Parada) por otro proceso que ha emergido con mi defendido».

«No por el hecho de ser exfuncionario municipal lo vamos a sindicar. La relación era solo de trabajo, son exfuncionarios. Se deben investigar los hechos de corrupción, pero se debe dar con los partícipes, sin embargo se debe evaluar con objetividad», apuntó el abogado que considera también existe una «cacería de brujas» que debe ser frenada y no seguir impulsada por la «politiquería».

«Se tiene que tener una investigación objetiva e imparcialidad (…) tiene que haber un proceso sumario interno, como dicta la norma. No es nomás acusar por acusar, debe haber un sustento legal«, señaló.

Fuente: Unitel