ALDT abroga la Ley del 1% y municipios iniciaron con bloqueos de forma indefinida


“Hemos recibido el regalo de navidad del gobernador”, se lamentó el presidente de la AMT, Williams Guerrero, quien exigió la renuncia de Oscar Montes.

La alcaldesa Sara Armella, informó que los ocho alcaldes juntamente con los campesinos asumieron las medidas de presión.



Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la víspera, mediante sesión virtual, el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) abrogó la Ley 206, que destinaba el 1% de las regalías hidrocarburiferas a las 8 alcaldías (excepto el Chaco), lo cual generó rechazo de los alcaldes, quienes juntamente con los campesinos, asumieron medidas de presión como el bloqueo indefinido de carreteras.

La nueva norma aprobada es: “Ley departamental de asignación de recursos departamentales de inversión en el ámbito territorial municipal”. Entre lo más resaltante, establece que el 1% será distribuido entre alcaldías, subgobernaciones y organizaciones económicas. La ley fue apoyada por 15 votos a favor (Unidos, Indígenas y Todos), 11 la rechazaron (MAS), dos se abstuvieron, y dos no respondieron.

El presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Williams Guerrero, afirmó que con esta nueva norma, se centraliza los recursos a favor de la Gobernación, y que además, abroga la Ley 104, asegurando que se perderán más de 500 ítems en salud.

“El presidente de la ALDT es un servil al gobernador. Esto es un atropello a los municipios. Hoy las provincias tienen un enemigo, y se llama Oscar Montes. Pensábamos que Adrián Oliva era lo peor que tenía Tarija, pero nos equivocamos, es Montes, por lo que vamos a pedir la renuncia de este tirano”, dijo.

La alcaldesa de El Puente, Sara Armella, manifestó que el proyecto de ley no estaba en asuntos en mesa, y el presidente de la ALDT lo puso, por lo que calificó de vulneración a las normas. “Hemos decidido con los alcaldes bloquear, y ya no pedir el 1%, sino el cien por ciento de las regalías”, dijo.

APUNTE
Gente afectada por los bloqueos
La determinación asumida por los ocho municipios, ha generado un gran perjuicio para la población que viene del interior del país a la capital. Se reportaron puntos de bloqueo en Padcaya, San Lorenzo y Bermejo. Desde las 18:00 del pasado viernes comenzaron los bloqueos indefinidamente. El transporte de flotas, minivans, trufis, y otros motorizados, se vieron perjudicados.
Un productor, que venía con cargamento de frutas, relató que se vio sorprendido con esta medida, y lamentó esto tipo de acontecimientos. “La fruta se echa a perder rápido, y quien me lo va a pagar”, dijo.