Andrés González, un triatlonista a prueba de toda exigencia física


El triatlonista cochabambino Andrés González Leigue no conoce de límites ni de barreras en la práctica deportiva. Un accidente cambió su destino y lo puso a prueba, para luego volverlo en un verdadero Hombre de Acero (Ironman) que rompe sus propias marcas.

Y es que el pasado noviembre, González puso a prueba su cuerpo en el certamen Ironman de Cozumel, México, donde desafió con éxito a su resistencia física y marcó un hito histórico para el triatlón boliviano.



“Fue muy positiva (la participación), fue un debut en la distancia y logré completarla con muy buenas sensaciones, pese a que llovió durante casi toda la prueba”, contó González a Los Tiempos, luego de participar en el evento en suelo mexicano.

Entre el 18 y 25 de noviembre pasados, fue parte de un riguroso campeonato internacional donde participaron 2.800 atletas de diferentes países, entre ellos el reconocido triatlonista noruego Kristian Blummenfelt, medallista de oro en los JJOO Tokio 2020.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la exigente competencia de tres disciplinas deportivas integradas (natación, atletismo y ciclismo), González salió más que satisfecho al concluirla sin claudicar.

El triatleta valluno cruzó la meta tras totalizar un tiempo de 10 horas 9 minutos y 40 segundos (10H09’40”). Superó las exigentes competencias de natación en el mar (3.8 kilómetros), ciclismo de ruta (180 kilómetros) y carrera pedestre (42 kilómetros).

“Se consiguió el segundo mejor tiempo de la historia para esta distancia entre los (triatletas) bolivianos. Tiene un gran mérito más aún cuando se trata de un debut en esta distancia”, resaltó.

Pese a quedar lejos del tiempo establecido por el noruego Blummenfelt (7H21’12”), la satisfacción de haber cruzado la línea de meta llevando la tricolor nacional es motivo de alegría para el valluno, quien  ahora se puso una vara más alta en su futuro deportivo.

“Pretendo clasificar al campeonato mundial Ironman que se realiza una vez al año en Kailua-Kona, Hawái”, confesó el deportista cochabambino.

Esfuerzo personal

González comentó que invirtió de sus propios recursos para poder asistir a esta competencia internacional.

“No tuve apoyo, tampoco es que lo busqué ya que era un objetivo muy personal. El entrenamiento fue muy riguroso, entrenando alrededor de 18 horas semanales, dieta especial durante las últimas seis  semanas. Cuento con un equipo de apoyo especial (entrenador, fisioterapeuta y nutricionista)”, explicó el triatlonista.

En años pasados comentó que practicar esta disciplina era complicada, pero ahora esta ha crecido y es más fácil acceder a la práctica activa. Además, no claudicar bajo ninguna circunstancia es su lema.

“Tengan paciencia, que las oportunidades llegan, sigan fieles a sus sueños hasta conseguirlos”, aconsejó.

32 Años tiene el triatleta

Andrés González Leigue, nacido en 1989, lleva tres años practicando el triatlón y exigiéndose a sí mismo cada vez  más.

UN ACCIDENTE QUE CAMBIÓ SU VIDA

Andrés González Leigue, destacado triatlonista valluno,  lleva  tres años  practicando esta exigente disciplina deportiva. Un accidente en Honduras cambió su vida.

“Tuve un accidente jugando al fútbol en Honduras hace 10 años. Yo me fui a estudiar allá y justo dos días antes de mi graduación nos dieron una cancha para estrenarla. Entre dos personas me hicieron una falta, me hicieron una plancha y tacleada que me rompieron el fémur izquierdo”, relató.

Por la gravedad de la lesión fue intervenido quirúrgicamente. Le implantaron una barra de titanio de 45 centímetros. Los galenos recomendaron que deje de practicar el deporte, algo que Andrés no aceptó al ser exigente consigo mismo.

“Eso no me gustó. Aún estando en  la clínica entré a Google y averigüe cuál es la prueba física del ser humano y apareció ser atleta Ironman”, dijo González.

Fuente: lostiempos.com