El director departamental del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Wilson Ávila, informó que fue convocado a la ciudad de La Paz para recibir en calidad de donación 10 estaciones meteorológicas e igual cantidad de estaciones hidrológicas.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
Esa donación es de parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y los aparatos son necesarios para medir, con precisión, el nivel de los ríos, así como las temperaturas y cambios de clima en esta región.
Las estaciones se van a instalar en Gundonovia, en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), puerto Siles, Guayaramerín y otros puntos estratégicos del extenso territorio beniano.
“Estas estaciones son de fibra de vidrio, se las coloca pero con la subida de las aguas el río se las lleva; hay algunas que han quedado, pero otras desparecieron”, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consideró fundamental conocer de primera mano sobre el aumento del agua para prepararse como corresponde, en caso de un golpe de agua, principalmente de la denominada cuenca alta.
Las estaciones hidrológicas permitirán conocer el pronóstico del tiempo en cuanto a lluvias y su intensidad, bajas temperaturas.
Con relación a si se registraron rebalses de ríos a causa de las lluvias, respondió que todavía no se presentó este fenómeno en la región.
“Se pronostica que a mediados de enero van a empezar los primeros rebalses en la cuenca media, por el sector de Camiaco, río Mamoré”, indicó.
También, tiene previsto reunirse con organizaciones no gubernamentales y embajadas, en procura de concretar algún tipo de apoyo para enfrentar el periodo de inundaciones.
Ávila, dijo que es importante prepararse con la debida anticipación para encararse el fenómeno natural de la inundación.