Un fuerte contingente de gendarmes solía custodiar el «búnker». Horas antes, la policía anticorrupción realizó una requisa en Pícolo, pero luego se aclaró que no es por el caso ítems fantasmas.
Fuente: El Deber
Uniformados de la Unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, junto a fiscales, ingresaron a un inmueble ubicado en las proximidades de las oficinas de Parques y Jardines de la Alcaldía. El allanamiento se vincula con la investigación sobre el caso de los ítems fantasmas.
Durante la anterior gestión municipal, dicho inmueble funcionó como vivienda del entonces alcalde Percy Fernández.
La Fiscalía emitió una resolución de pedido ante el juez anticorrupción para que se ordene el allanamiento a esos ambientes. Mediante esta acción, el Ministerio Público trata de determinar con certeza qué tiempo vivió Percy Fernández en el «bunker», quién lo cuidaba, quiénes tenían la autorización para ingresar y por qué se resguardaba el mismo con fuerte custodia de gendarmes de la Alcaldía cruceña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También se verá si allí existe documentación referida al caso de los ítems fantasmas. A raíz de la investigación, tres personas, entre ellas la exalcaldesa Angélica Sosa, permanece en el penal de Palmasola mientras avanza la investigación.
Se tiene previsto el secuestro de importante documentación, de equipos electrónicos, cámaras de seguridad con imágenes y otros que puedan ayudar en la investigación.
Horas antes, la misma comisión allanó la heladería Pícolo en el centro de la capital. Si bien Jerjes Justiniano, abogado de Angélica Sosa, había desvinculado la relación de los dos allanamientos, desde la Fiscalía se guarda silencia en cumplimiento de la reserva del caso.