Dos dosis de vacunación contra Covid-19 no son suficientes para neutralizar Ómicron


Foto: OMS

 

Hay todavía poca información acerca de la protección de las vacunas contra Ómicron. El reporte que resumo abajo, es el más completo al día de hoy.

Dos dosis de una vacuna Covid-19 fueron significativamente menos protectoras contra Ómicron en comparación con Delta, pero una inyección de refuerzo restauró la inmunidad a niveles altos, según datos del mundo real del Reino Unido.



Una serie de dos dosis con la vacuna Pfizer / BioNTech brindó poco menos del 40% de protección contra la infección sintomática con la variante Ómicron aproximadamente 25 semanas después de la segunda dosis en comparación con alrededor del 60% de protección contra Delta, un informe técnico publicado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

Estas primeras estimaciones sugieren que la efectividad de la vacuna contra la enfermedad sintomática con la variante Ómicron es significativamente menor que en comparación con la variante Delta . Sin embargo, se observó una efectividad de la vacuna moderada a alta en el período inicial después de una inyección de refuerzo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un refuerzo de Pfizer / BioNTech aumentó la efectividad de la vacuna al 76%,de acuerdo al reporte.Muy importante: entre las personas que recibieron la serie AstraZeneca para su inmunización inicial (que casi no ofreció protección contra Ómicron), la efectividad de la vacuna aumentó al 71% después de un refuerzo de Pfizer / BioNTech.

 

La investigación del Reino Unido comparó la efectividad de la vacuna contra Ómicron versus Delta, e incluyó a 581 personas que estaban infectadas con la nueva cepa y más de 56,000 infectadas con Delta desde finales de noviembre hasta el 6 de diciembre.

En un análisis separado, los datos del Reino Unido mostraron que la tasa de reinfección con Ómicron también fue mucho más alta que la reinfección con Delta. De 329 personas infectadas con Ómicron, el 7% tenía una infección previa, en comparación con el 0,4% de las aproximadamente 85.000 personas infectadas con Delta.

Después de ajustar por edad, región de salud pública y pilar de recolección, la razón de riesgo de reinfección para Ómicron fue de 5.2 (IC del 95%: 3.4-7.6).

El informe también encontró una reducción de 20 a 40 veces en la actividad de los anticuerpos neutralizantes en comparación con los virus originales utilizados para desarrollar las vacunas. Sin embargo, una dosis de refuerzo con la vacuna Pfizer mejoró significativamente los anticuerpos neutralizantes.

Estos resultados deben interpretarse con precaución, debido al bajo número de casos de Ómicron incluidos en su análisis. Además, se necesitan más datos antes de que los científicos puedan determinar qué tan bien funcionarán las vacunas contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muerte por la variante Ómicron.

Pasarán algunas semanas antes de que se pueda estimar la efectividad contra enfermedades graves con Ómicron. Sin embargo, según esta experiencia, es probable que sea sustancialmente más alto que las estimaciones contra la enfermedad sintomática.

El Reino Unido informó que los casos de Ómicron se duplican en el país cada 2 o 3 días y reportó la primera muerte del país por la nueva cepa.

Días atrás, hemos publicado un artículo referente a las mejores y menos riesgosas combinaciones de vacunas para las primeras, segundas y dosis de refuerzo (https://eju.tv/2021/12/combinaciones-apropiadas-para-las-primeras-segundas-y-terceras-dosis-de-vacunas-contra-el-covid-19/); estas recomendaciones son vigentes en la actualidad.

Ronald Palacios Castrillo, M.D.,Ph.D.