«Que los derechos sean derechos, y no bienes de consumo, no negocio»: Gabriel Boric da su primer discurso como presidente electo de Chile


El líder de la alianza Apruebo Dignidad habla desde un escenario montado en la capital del país, frente a miles de simpatizantes.
"Que los derechos sean derechos, y no bienes de consumo, no negocio": Gabriel Boric da su primer discurso como presidente electo de Chile

Fuente: https://actualidad.rt.com

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, brindó su primer discurso luego del triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al imponerse sobre el candidato de extrema derecha, José Antonio Kast. El referente de la alianza Apruebo Dignidad se expresó desde un escenario junto a la avenida Alameda, en la capital del país, frente a miles de simpatizantes.

Al inicio de su alocución, el dirigente mostró su gratitud, destacando a los movimientos de mujeres y su lucha para conseguir «el derecho a decidir sobre su propio cuerpo». Además de las feministas, Boric saludó con alegría a las disidencias sexuales del país, afirmando que «serán protagonistas» del nuevo Gobierno. En ese tono, subrayó que «la no discriminación será fundamental».



Incluso agradeció a sus adversarios políticos, principalmente a Kast: «Pese a las diferencias, sabremos construir puentes», expresó. De hecho, Boric tuvo un mensaje conciliador, en un país muy fragmentado. «Seré el presidente de todos los chilenos y chilenas», enfatizó. «A quienes no concurrieron a votar, vamos a estar ahí para ustedes», agregó.

«Crecimiento y distribución justa de la riqueza van de la mano»

Igualmente, el dirigente surgido de las protestas estudiantes de las últimas décadas, dijo que Chile nunca debería volver a tener «un presidente que le declare la guerra a su propio pueblo». En ese tono crítico, se refirió a las violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad: «No a la impunidad».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De cara a lo que viene, el presidente electo de 35 años, el más joven en la historia de Chile, plantea un programa de distribución de mayor equidad social, «igualando hacia arriba». Sobre ello, dijo que «crecimiento y distribución justa de la riqueza van de la mano».

Boric, quien apoyó desde el inicio la asamblea constituyente, pronunció varias de las consignas presentes durante aquellas protestas iniciadas en el 2019: «Que los derechos sean derechos, y no bienes de consumo, no negocio», indicó.

Continuando con las proclamas constituyentes, el próximo mandatario prometió «una nueva relación con los pueblos originarios», mientras las banderas del pueblo mapuche flameaban desde el público. Esta declaraciones se producen después de varias semanas de enfrentamientos entre las comunidades indígenas y las fuerzas de seguridad, al sur del país, tras haberse declarado el estado de excepción.

«Con nosotros a La Moneda, entra la gente»

El izquierdista dedicó varios minutos de su exposición al medio ambiente, remarcando el «no a Dominga», un proyecto minero ubicado en la norteña Región de Coquimbo. A su criterio, esta clase de proyectos tienen un serio impacto en la naturaleza y los lugareños: «No podemos mirar para otro lado», manifestó.