La pareja de Julio Herbas, detenido preventivamente por el caso ítems fantasmas, trabajó hasta 2019 en la entidad financiera.
Fuente: Unitel
La cooperativa Jesús Nazareno lleva adelante una auditoría interna para determinar responsabilidades en relación a la apertura de cuentas que tendrían relación con el denominado caso ítems fantasmas que investiga la Fiscalía tras una denuncia de corrupción al interior de la Alcaldía cruceña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Rolando Domínguez, gerente de la entidad financiera, informó que la pareja de Julio César Herbas -detenido preventivamente- trabajó hasta 2019, año en que se retiró de manera voluntaria y en donde cumplió funciones desde caja terminando como jefe operativa.
«Por las funciones y cargo que desempeñó, tenía acceso a manejar ciertas autorizaciones a crear cuentas, por esa razón es que estamos investigando internamente, tenemos una comisión que se ha conformado en la cooperativa», dijo Domínguez a la red Unitel.
Añadió que no se ha concluido con este trabajo «porque estamos viendo minuciosamente todos los movimientos que ha podido realizar durante su permanencia en la institución y si cumplía o no con sus funciones».
«Nosotros no somos lo que estamos valorando a quienes va a contratar la Alcaldía, nosotros solo cumplimos con un procedimiento la apertura de cuentas», acotó.