Los niños con autismo, las mascotas, el medio ambiente e incluso las personas que encienden y están cerca de los fuegos pirotécnicos son afectados.
eju.tv
A menos de dos semanas de navidad, uno de los días donde se utiliza la mayor cantidad de fuegos pirotécnicos, la Sociedad Protectora de Animales y del Medio Ambiente (SOPRAMA) se da la tarea de recaudar firmas en la plaza principal 24 de Septiembre de 7 a.m. a 11 p.m. hasta el día jueves, para hacer llegar a la alcaldía la solicitud de eliminar el uso de pirotecnia sonora en el municipio.
Son muchos los factores por lo que se debería evitar el uso de los «petardos» o fuegos artificiales, entre ellos el director de SOPRAMA, Roberto Sandro Fernández, indicó que los más afectados son los niños con autismo, «los niños con autismo llevan la peor parte, ellos sienten el impacto como si fueran una bomba en plena guerra, se asustan estrepitosamente» lamentó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Otro de los motivos es la gran pérdida de mascotas que se registran esas fechas, ya que debido al miedo y el dolor que les causa estos artefactos corren de manera desesperada, incluso hay casos de animales que mueren debido a estos ruidos, un caso se dio en Argentina en 2019 y en Santa Cruz sucedió que un perro murió atorado en la reja de su domicilio porque los dueños habrían salido para las fiestas de fin de año.
Además de que es altamente dañino para las personas que activan estos fuegos de artificio y también para quienes están cerca, ya que absorben metales y son afectados sus pulmones.
Por ello ahora buscan que el municipio prohíba el uso de estos artefactos, Fernández señala que desde el domingo hasta hoy se logró recaudar más de 7.000 firmas y estarán todos estos días hasta el jueves para lograr alcanzar o sobrepasar las 20.000 firmas.