Gustavo Gil explicó que la ACCC presentó ante las autoridades competentes el proyecto denominado «Adaptación al Covid-19». Indicó que se pretende mover más de $us. 100 millones durante el Carnaval.
Fuente: Red Uno
El presidente de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), Gustavo Gil, aclaró que la realización del Carnaval 2022 pasará por una decisión de las autoridades competentes (municipales y sanitarias) y que la confirmación se dará a conocer en los primeros días de febrero.
En entrevista con Notivisión, Gil afirmó que la institución planificó desde hace un año la ‘fiesta grande de los cruceños‘ y que en ese sentido presentaron el proyecto del Carnaval cruceño 2022.
«Serán las autoridades las que tomarán la decisión, en las primeras semanas de febrero sabremos si habrá o no Carnaval», dijo el presidente de la ACCC a Notivisión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Red Uno Digital accedió al proyecto de la ACCC, denominado «Adaptación al Covid-19», que consiste en la desconcentración de carros y comparsas, descongestionamiento de tráfico para evitar aglomeraciones y la habilitación de puntos de vacunación entre otras medidas de bioseguridad, durante las precarnavaleras, el corso y la mojazón durante tres días.
A esto se suma el control del aforo del 50% de personas en el Club Social 24 de Septiembre. El proyecto resalta que todo comparsero portará un credencial de vacunación donde estarán sus datos y a la comparsa a la que pertenece.
«Se terminarán las verbenas populares, se transformarán por ferias artesanales y turística donde solo habrá folklore. El corso será modificado, habrá puntos de acceso directo los cuales serán controlados», explicó.