Cochabamba: Ex director de Patrimonio revela informes falsos a la Asamblea Legislativa sobre el Museo


Investigación Museo de Historia Natural en Cochabamba

Fuente: Concejo Municipal de Cochabamba



El Director de Patrimonio Cultural del Gobierno Municipal de Cochabamba Juan José Ayaviri reveló hoy “apersonamiento fraudulento e informes falsos” fueron los primeros resultados de lo que denominó “investigación preliminar” sobre los manejos al interior del Museo de Historia Natural de la municipalidad por la Fundación de la Ciencia.

En conferencia de prensa la autoridad municipal expuso los documentos producidos a instancia de varios requerimientos que el Órgano Deliberante hizo a diferentes unidades municipales en la intención de esclarecer el marco jurídico, los alcances y la naturaleza de la permanencia extendida del museo Guillermo Urquidi y sus administradores en un predio condenado a demolición y en litigio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Los primeros resultados de la investigación documental muestran fehacientemente que en 2014 la administración del museo se habría apersonado fraudulentamente ante diferentes instancias de gobierno, aduciendo la existencia de un comodato y después incluso de una transferencia a título oneroso que se le habría hecho del bien”, explicó la autoridad.

Mostrando el informe OSC-513/14, de agosto de 2014 y el informe DPT-181/2014, Ayaviri aseguró que en el proceso de apersonamiento ante municipalidad, gobernación e instancia legislativas hubieron apersonamientos fraudulentos que se convirtieron en informes falsos, por omisión o complicidad, para hacer parecer que la Fundación Ciencia disponía de un inmueble del que jamás dispuso.

Esto es solo la punta del ovillo, apenas hemos rascado con el pulgar. Han sido 24 años de manejos a espaldas de los cochabambinos de una colección patrimonial que se esta2 pudriendo en el abandono mientras la usan de pretexto para operar una lucrativa ONG, sentenció.

Ayaviri adelantó que las movilizaciones de los llamados activistas se quedan evidenciadas como políticas al revelarse que hubo intención de lograr una declaración patrimonial que no lograron para quedarse con un edificio público de $12 millones.

El edil reveló que se están desclasificando más documentos y que las siguientes horas habrán más revelaciones.