En una marcha desde el cruce Ventilla hacia el centro de La Paz, los propietarios de vehículos indocumentados expresaron su pedido a las autoridades nacionales de que se legalicen 200 mil de sus vehículos.
Fuente: lostiempos.com
El dirigente Rubén Ferrufino indicó que la marcha es la primera medida de presión y que no descartan radicalizarse, con protestas como el bloqueo de caminos.
Dijo que sus afiliados están convencidos de ir al bloqueo, debido a que no han sido llamados a un diálogo. Aseguró que se están sumando más provincias a esta demanda.
Este sector ya presentó en dos ocasiones un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para la regularización de sus vehículos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ferrufino señaló que, en su propuesta, se estipula que por tres o cuatro años no se podrían usar los vehículos legalizados para brindar servicio de transporte ni comercializarlos.
En un mensaje al presidente Luis Arce, el dirigente dijo: “Éste es su pueblo, nosotros estamos y confiamos en el proceso de cambio”.
En septiembre del año pasado, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó viabilizar la nacionalización de los vehículos indocumentados y recordó que es un delito la importación y tenencia de este tipo de motorizados.
“No habrá nacionalización de movilidades. Eso para nosotros está claro”, dijo y aseguró que si “hay personas que están queriendo presionar, seguramente van a cometer un delito”.