Ministerio de Educación es «optimista» de que las clases serán presenciales en el área rural


En entrevista con Unitel señaló que todos los días se realiza una evaluación sobre cómo está evolucionando la curva de contagios de Covid-19 y además hay una comisión de salud y bioseguridad que debe reunirse para definir la modalidad que debe aplicarse.

«Nosotros, como Ministerio, estamos seguros que en áreas rurales, en ciudades intermedias, en lugares en donde hay poca población vamos a iniciar seguramente en la modalidad presencial y semipresencial y en las ciudades capitales se iniciará a distancia», indicó la autoridad.

Recalcó que en 2021 ya se tuvo labores educativas bajo estas modalidades en ciudades intermedias y zonas rurales «y ahora que hay la vacuna, estamos esperanzados de comenzar las clases con esas modalidades, eso sería lo óptimo para la educación boliviana».

Vacunas

Sobre el porcentaje de vacunación al plantel docente en todo el país, Puma informó que se está por encima del 90%, mientras que en primera dosis para los estudiantes se alcanzó cerca al 30%.