“También tenemos una estrategia de mitigación que fortalece la capacidad de respuesta del sistema sanitario, el plan nacional de vacunación y la realización de pruebas oportunas”, dijo.
Fuente: ABI
La disminución de casos Covid en Bolivia, tras 16 semanas consecutivas de escalada, responde a una estrategia nacional de lucha y contención de la pandemia, aseveró este jueves el ministro de Salud, Jeyson Auza.
“En la última semana epidemiológica hemos reportado una disminución del -45%, para esta semana también esperamos tener un descenso de casos, eso dependerá de la aplicación de medidas de bioseguridad y el cumplimiento de nuestro plan nacional de vacunación”, dijo la autoridad en el programa “Primer Plano” de Bolivia Tv.
De acuerdo con el Ministro, estos datos son resultado del trabajo conjunto encarado entre el nivel central del Estado y los gobiernos subnacionales. El Gobierno cumplió con la adquisición y distribución de vacunas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hoy podemos decir que después de 16 semanas en que hubo un incremento de casos, estamos en la primera y segunda semana de disminución de casos, esperamos que en esta tercera semana se mantenga este porcentaje de desescalada”, acotó Auza.
Destacó que se tiene un Plan Integral de Lucha Contra el Coronavirus (Covid-19), orientado a estrategias dirigidas a la población, en contención, medidas de bioseguridad, distanciamiento social, socialización de cómo evitar la pandemia, realizar diagnósticos oportunos para evitar que las personas lleguen a terapia intensiva.
“También tenemos una estrategia de mitigación que fortalece la capacidad de respuesta del sistema sanitario, el plan nacional de vacunación y la realización de pruebas oportunas”, dijo.
Asimismo, recalcó que la disminución de los casos, tras 16 semanas consecutivas de incremento, no puede ser interpretado como una desescalada, por lo que instó a la población a seguir con el plan de vacunación y cumplir las medidas de bioseguridad.
“Tenemos que ser muy claros, cuando disminuyen los casos, es un elemento que nos da esperanza, pero no puede ser interpretado como una desescalada franca o que la pandemia está terminando. Si todos los bolivianos le ponemos el hombro a la Patria, a nuestras dosis de esperanza, vamos a reducir cada vez más la letalidad, vamos a hacer que esta enfermedad que era una epidemia se convierta en una endemia”, afirmó la autoridad.