Se renovará comodato con la FAB para que el aeropuerto sea alterno


Las instituciones chuquisaqueñas alcanzaron consensos con un bloqueo incluido

 

PRESENCIA: La reunión para definir el destino del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla se realizó en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura.

Fuente: correodelsur.com

La Gobernación e instituciones del departamento deciden renovar el contrato de comodato con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para que administre el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, pero bajo nuevas condiciones; una de ellas, que se refuncionalice el servicio aeroportuario. Sin embargo, la firma de un nuevo comodato también dependerá de la FAB que tendrá que decir si está o no de acuerdo con las condiciones.



Esta determinación que se atribuye a la institucionalidad chuquisaqueña llegó en medio de presiones de parte de los vecinos de los distritos 3 y 4 que bloquearon la ruta Sucre – Potosí a la altura de La Calancha y el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC).

Sin embargo, las medidas de presión de ayer ya se venían ejerciendo desde el pasado martes, cuando dirigentes del Distrito 3 (D-3) protagonizaron una marcha de protesta e instalaron una vigilia en el frontis de la Gobernación de Chuquisaca; este medida de presión se repitió el miércoles pero, además, con la participación de dirigentes de los distritos 4 y 5.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se recuerda que los vecinos se movilizaron para exigir al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, que tome una decisión respecto a la administración del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla (JAP) y les reciba para hacerle conocer la propuesta de los vecinos que pasa por la reactivación de esa terminal aérea.

En medio de ese movimiento se escucharon consignas que decían “comodato no, aeropuerto sí” en una clara manifestación de oposición a la presencia de la FAB en el JAP; empero, al final, nada de esto ocurrió.

LA REUNIÓN

La reunión fue citada por el Gobernador de Chuquisaca y lo hizo con nota dirigida a diferentes instituciones y organizaciones del departamento. La hora de inicio estaba marcada para las 8:00, pero como los vecinos bloquearon el acceso al CICC, donde se llevaría a cabo el encuentro, recién comenzó a las 9:16.