El representante del MAS calificó de “graves” las declaraciones del exjefe antinarcóticos, sin embargo, aseguró que Evo Morales no tiene ninguna relación con el narcotráfico.
Fuente: Unitel
A tiempo de ingresar al penal de San Pedro, Maximiliano Dávila, exjefe antinarcóticos, manifestó que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, pretende incriminar a Evo Morales. El senador del MAS y representante de los cocaleros en el Chapare, Leonardo Loza, pidió que se investigue dicha acusación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Tengo mis propias sospechas, no tengo porque esconderlas, eso que ha expresado en los medios el coronel (Dávila) es muy grave, si eso fuera cierto, dónde estamos, con quien estamos”, manifestó Loza.
Según indicó el senador, el expresidente Morales no tiene ninguna relación ni con Dávila ni con el narcotráfico.
“Un año entero la DEA, la CIA, el gobierno de otro país, al hermano Evo lo han investigado por narcotráfico y por corrupción, no han encontrado nada”, agregó.
El exjefe antinarcóticos es investigado por la DEA por tráfico de drogas, el pasado fin de semana fue detenido en Villazón cuando pretendía salir del país: Al ingresar a la cárcel, Dávila aseguró ser víctima del ministro de Gobierno y que se violó todo el procedimiento en su contra.
Por su parte, desde la oposición en la Asamblea sostienen que la investigación debe alcanzar a todos los involucrados.
“No puede ser posible que constantemente nos presenten a los pequeños ‘ispi’ (peces diminutos) del narcotráfico, para cuando nos van a presentar los peces gordos, estamos en una justicia y en un Estado realmente peligroso”, indicó Erik Morón, senador de Creemos.
Este miércoles, el ministro Del Catillo explicó que las investigaciones contra Dávila datan de febrero del año 2020, es decir, cuando Evo Morales no estaba en el país y se dio lugar al periodo de transición de Jeanine Añez.