Álvaro Ríos, experto energético, explicó que las compensaciones a los sectores indígenas debieron realizarse el 2008.
El gasoducto Carrasco – Cochabamba por el que YPFB compensará con $us 1.6 millones a los cocaleros del trópico de Cochabamba, se comenzó a construir el 2008, poco más de 12 años después de haberse iniciado la obra.
El experto también explicó que toda infraestructura pública como oleoductos, gasoductos o plantas que atraviesan por una propiedad privada debe pagar una indemnización a cada uno de los propietarios.
“Si los títulos son individuales hay que hacer compensaciones individuales, es legalmente como debía procederse”, explicó.
El pasado 30 de diciembre, Evo Morales reveló que la estatal petrolera ya había desembolsado Bs 5 millones a la cuenta de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba como compensación del gasoducto Carrasco – Cochabamba.