La información divulgada por la Cancillería se da luego del pronunciamiento del Gobierno boliviano que pidió pacificación entre las partes en conflicto.
El Gobierno boliviano habilitó tres líneas telefónicas, en las embajadas de Bolivia en Rusia y Turquía, y de la Dirección de Asuntos Consulares, para asistir con ayuda a ciudadanos que lo requieran; esto en el marco del ataque de Rusia a Ucrania donde hay connacionales que no pueden huir.
La información divulgada por la Cancillería se da luego del pronunciamiento del Gobierno que pidió pacificación entre las partes en conflicto. Se conoce de varios bolivianos que viven en Ucrania y que atraviesan la misma dificultad que los locales para abandonar territorio invadido por el ejército ruso.
«La Cancillería Bolivia, a través de las secciones consulares en las Embajadas de #Bolivia en #Rusia y #Turquía, recibirá solicitudes de asistencia a ciudadanos bolivianos que así lo requieran», refiere el texto de la publicación en redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El contacto telefónico con la embajada boliviana en Rusia es +79096569609, con los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]. En la embajada en Turquía es +905383362286 y el correo habilitado es [email protected]. Y, el de la Dirección General de Asuntos Consulares en Bolivia es +59172015214, el correo habilitado es [email protected].
El ataque de Rusia a Ucrania comenzó en la región de Dombás, con fuertes explosiones que se extendieron a las ciudades de Kiev, Jarkov, Mariúpol, Odessa y Kramatorsk.
El gobernante ruso, Vladimir Putin ordenó la operación militar que al momento registra medio centenar de víctimas, entre militares y civiles ucranianos. La invasión fue testificada por algunos connacionales bolivianos que viven en el país de Europa oriental.