El presidente francés responde que la retirada “se hará garantizando la seguridad de sus soldados, en orden”, dijo Macron un día después de anunciar que, en un plazo de cuatro a seis meses, sacará del país africano a la operación Barkhane de lucha contra los grupos armados yihadistas.
El gobierno de Bamako “ha tomado nota de la decisión unilateral (…) de las autoridades francesas de proceder a la retirada de las fuerzas militares de Barkhane y Takuba en violación a los acuerdos entre Francia y Malí”, declaró en la televisión nacional un portavoz de la junta en el poder.
Las autoridades de Bamako consideran que las francesas no están respetando sus compromisos militares y les emplazan a retirar a sus soldados “sin más dilación” bajo la supervisión del ejército maliense.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde Bruselas, donde durante dos días ha participado en la cumbre Unión Europea – Unión Africana, el presidente francés respondió que la retirada se tenía que hacer garantizando la seguridad de los soldados franceses y europeos desplegados en las operaciones Barkhane y Takuba, respectivamente.
“Anunciamos la rearticulación del dispositivo y se aplicará en orden con el objetivo de garantizar la seguridad de la misión de Naciones Unidas y de todas las fuerzas desplegadas en Malí. No cederé ni un segundo sobre su seguridad”, puntualizó Macron que este jueves precisó que la salida de los soldados se iba a hacer en un plazo de cuatro a seis meses.
Francia y sus aliados implicados en la lucha contra los grupos armados yihadistas en el Sahel anunciaron en una declaración común su decisión de retirarse de Malí porque consideran imposible la cooperación con la junta militar en el poder desde el año pasado. (con AFP)