La vacunación contra el SARS-CoV-2 induce memoria inmunológica de linfocitos T capaz de reconocer variantes de Alpha a Omicron


El presente trabajo apoya significativamente y extiende nuestro conocimiento sobre el rol importantísimo que tienen los linfocitos T en la defensa contra las variantes.

 



En un artículo reciente (https://eju.tv/2022/02/heroes-subestimados-eclipsados-al-principio-por-los-anticuerpos-los-linfocitos-t-comienzan-a-ocupar-un-lugar-central-en-la-defensa-contra-el-covid-19/) resalté la eficiencia de los linfocitos T en la respuesta inmune contra el SARSCoV2 en comparación a la respuesta de los anticuerpos neutralizantes y arguí que los linfocitos T hasta ahora subestimados y eclipsados por los anticuerpos neutralizantes, en realidad ejercen un papel crítico y central en la protección contra el SARSCoV2 y sus variantes.

El trabajo que resumo y comento a continuación  apoya significativamente y extiende nuestro conocimiento sobre el rol importantísimo que tienen los linfocitos T en la defensa contra las variantes y la razón por la cuál las variantes descritas hasta hoy NO evaden la respuesta de los linfocitos T.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un trabajo reportado muy recientemente, Tarke y colegas (Publicado:23 de enero de 2022DOI:https://doi.org/10.1016/j.cell.2022.01.015) Investigaron si las respuestas de linfocitos T inducidas por diferentes plataformas de vacunas (mRNA-1273(Moderna), BNT162b2(Pfizer), Ad26.COV2.S(J&J), NVX-CoV2373(Novavax)) reconocen de forma cruzada las variantes del SARS-CoV-2. Encontraron que las respuestas de los linfocitos T a las primeras variantes se conservaron en todas las plataformas de vacunas. Por el contrario, se observaron disminuciones generales significativas para los linfocitos B de memoria (productores de anticuerpos) y los anticuerpos neutralizantes.

En sujetos ~6 meses después de la vacunación, el 90 % (CD4+) y el 87 % (CD8+) de las respuestas de linfocitos T de memoria se conservaron frente a las variantes en promedio , y el 84 % (CD4+) y el 85 % (CD8+) se conservaron frente a Omicron . El reconocimiento de linfocitos B de memoria RBD de Omicron se redujo sustancialmente al 42% en comparación con otras variantes.

 El análisis del repertorio de epítopos de linfocitos T reveló una mediana de 11 y 10 epítopos de la proteína espiga (spike) del virus reconocidos por los linfocitos T CD4+ y CD8+, con una preservación promedio > 80% para Omicron. El hecho de que los linfocitos T reconoce entre 10 y 11 sitios antigénicos en la proteína espiga(spike) del virus ancestral y de las variantes hasta hoy conocidas es la razón por la que estos linfocitos T reaccionan fuertemente contra > del 80-90% de las variantes, incluida ómicron.

Por el contrario, los anticuerpos neutralizantes reconocen uno o dos sitios antigénico en la proteína espiga (spike) del virus, por lo cuál su actividad neutralizante se observa grandemente reducida particularmente contra Ómicron que es la variante con mayor número de mutaciones en la proteína espiga (spike).

Asi pues, está claro que la preservación funcional de la mayoría de las respuestas de los linfocitos T es crítica para  ejecutar un papel importantísimo como defensa de segundo nivel contra diversas variantes y son los mayormente responsables de limitar el curso y gravedad de la infección , así como de las muertes causadas por Covid-19.

 

Ronald Palacios Castrillo, M.D.,Ph.D.