Economista ve elevado pedido del 7% de incremento salarial en plena reactivación económica


El presidente de Colegio de Economistas, Jorge Akamine, conversó con Asuntos Centrales sobre el incremento salarial propuesto por la Central Obrera Boliviana (COB) y considera que la cifra es alta en el contexto de la recuperación económica en el país tras la pandemia del coronavirus.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



«Efectivamente ya tenemos el pliego petitorio de la COB donde piden el 7% al haber básico y 10% al salario mínimo, ya esto es una costumbre de que la COB haga este pliego en esta época. Hacen una solicitud que a veces fueron considerados un disparate por lo excesivo que se pide. 7% es elevado considerando que estamos en plena reactivación económica y que hay sectores que no lograron recuperarse del impacto del Covid-19», explicó.

El incremento salarial impactará en el gasto corriente del Gobierno y desincentiva la inversión privada. «Se desincentiva la inversión privada. Tenemos que ver el efecto que tendrá sobre el gasto corriendo en sueldos y salarios del Gobierno, considerando que hay alrededor de 500 empleados en el sector público. Esos aspectos hay que tener para analizar esta solicitud», dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un análisis del presupuesto público, Akamine indicó que el Gobierno tiene contemplado un incremento del 4%.

«Un 4% de incremento salarial es complicado en el sentido de que hay un par de problemas en la economía en la generación de ingresos.

Las ganancias son los incentivos para el empresario. El tema de poder darle un peso más con un incremento salarial de reactivación de verdad puede hacer que muchos empresarios tiren la toalla o cómo puede impactar en la inversión privada», manifestó.