El estado de las unidades educativas genera controversia en Sucre


La Alcaldía dice que se intervienen las infraestructuras, pese al reducido presupuesto

CLASES. La falta de equipamiento preocupa a autoridades y padres de familia.

Fuente: correodelsur.com

La situación de las infraestructuras de las unidades educativas en la vuelta a clases presenciales o semipresenciales genera controversia en Sucre. En las últimas semanas, los padres de familias hicieron varias denuncias sobre el tema a los medios de comunicación. Ayer, se sumaron políticos opositores.

Tras una inspección al 70% del total de colegios de la capital, tanto en el área urbana como rural, la bancada de República 2025 (R-2025) en el Concejo Municipal aseguró que ni uno solo está cien por ciento apto para el retorno de los estudiantes a las aulas.



Al respecto, la Alcaldía respondió, tal como lo vino haciendo en días pasados, que se está interviniendo las infraestructuras educativas y que se prioriza lo elemental debido al bajo presupuesto con el que cuenta este sector en este año.

Los padres de familia dieron al alcalde Enrique Leaño un plazo de 48 horas para que atienda sus demandas. Amenazan con movilizaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EN UN BAÑO

Un aula habilitada en un baño y la falta de agua, incluso en establecimientos del centro de la ciudad, se cuentan entre los desperfectos identificados en su inspección por concejales de R-2025.

“Ya venimos haciendo inspecciones desde la gestión 2021, cuando asumimos nuestro rol como concejales para verificar cuál era la situación y, lamentablemente, (las unidades educativas) se encontraban en malas condiciones. A partir de enero de este año hemos retomado las inspecciones tomando en cuenta que se veía venir un posible retorno a las clases presenciales ante una desescalada (de casos) de la pandemia”, afirmó ayer la concejal Melisa Cortés.