Por primera vez Luis Arce habla del conflicto Rusia-Ucrania y dice que afecta los precios internacionales


El primer mandatario de Bolivia también se lanzó contra el Gobernador, Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo

 

 

Fuente: El Deber
Marco Antonio Chuquimia

Un congreso ordinario de productores interculturales, fue el escenario para que por primera vez el Presidente de Bolivia, Luis Arce, se refiriera a la invasión rusa a Ucrania. Esta vez, el Jefe de Estado les dijo a sus bases que deben analizar este conflicto porque afectará los precios de productos, principalmente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“También hermanas y hermanos, la coyuntura internacional de lo que está pasando, con lo que acontece con Rusia con Ucrania, eso está afectando varios precios internacionales y también deben tomarse en cuenta esos elementos. El Gobierno nacional ha tomado ya varias medidas para precautelar y garantizar el alimento a nuestra población”, dijo Arce a sus militantes.

Desde el 23 de febrero, cuando Moscú decidió invadir a sus vecinos, ninguna de las dos primeras autoridades hizo alusión alguna al conflicto en los actos masivos. Este sábado cambió la figura y pidió a los interculturales fijarse en los efectos de esa guerra.

Solamente el ex Presidente, Evo Morales, aprovechó sus cuentas en redes sociales para condenar las sanciones que impusieron los países a Rusia. Desde el inicio del conflicto Morales sostiene un conflicto particular con sus adversarios políticos que fustigan a Vladimir Putin por invadir Ucrania.

La reunión

La Federación de Interculturales de Santa Cruz se reunió en la localidad de Concepción y según el Presidente, las conclusiones deben abarcar dos temas principales, el de la producción afectada por la guerra y las acciones de la Gobernación de Santa Cruz.

“Todavía se siente la ausencia de una Gobernación que haga y cumpla lo que está constitucionalmente establecido, hoy van a debatir la situación y lo que está pasando en el país y el mundo, y la situación de lo que está pasando en Santa Cruz”, arengó Arce.

Arce volvió a mencionar que los comités cívicos están en afanes de desestabilizar su Gobierno y pidió a sus aliados estar atentos a las acciones de estos, en clara alusión al Comité Cívico de Santa Cruz, que prepara medidas de presión en protesta por los juicios en contra de su presidente, Rómulo Calvo.