Ronald Palacios Castrillo, M.D.,Ph.D.
La esquizofrenia afecta aproximadamente 1 de cada 100 personas.
Aunque hay varios genes involucrados en la Esquizofrenia que participan de la disfunción a nivel de las sinapsis en las neuronas, el rol específico de cada proteína codificada por estos genes aún no está completamente definido,
Es por esto que el trabajo de Shiwaku y colaboradores recientemente publicado ( DOI:https://doi.org/10.1016/j.xcrm.2022.100597) revela sorprendentemente que en un grupo de pacientes la causa de la enfermedad se debe a un proceso autoinmune.
Los autores descubrieron la presencia de autoanticuerpos contra la molécula de adhesión de células neuronales (NCAM1) en pacientes con Esquizofrenia (5.4% ensayo basado en células, 6.7% determinado por ELISA) en una cohorte japonesa de 223 pacientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El anticuerpo anti-NCAM1 interrumpe las interacciones NCAM1-NCAM! y NCAM1-factor neurotrópico derivado de la línea celular glial (GDNF). Además, el anticuerpo anti-NCAM1 purificado de pacientes con Esquizofrenia interrumpe la interacción de NCAM1-Fyn e inhibe la fosforilación de FAK,MEK1 y ERK1 cuando se introduce en el líquido cefalorraquídeo de ratones y también reduce el número de dendritas y sinapsis en la corteza del lóbulo frontal del cerebro.
Muy importante, encontraron que el autoanticuerpo anti-NCAM1 de pacientes con Esquizofrenia induce comportamientos relacionados con la Esquizofrenia en ratones, incluida deficiente inhibición pre-pulso y el deterioro cognitivo.
Tomados en su conjunto, los autoanticuerpos anti-NCAM1 en pacientes con Esquizofrenia provocan comportamientos relacionados con la Esquizofrenia y cambios en las sinápsis neuronales en ratones.Estos anticuerpos pueden ser un objetivo terapéutico y servir como biomarcador para un subgrupo pequeño pero tratable en pacientes heterogéneos con Esquizofrenia.
Tomado de Shiwaku, et. al. DOI:https://doi.org/10.1016/j.xcrm.2022.100597.