La Alcaldía de La Paz anunció la convocatoria a una mesa de diálogo para llegar a una solución al pedido del sector del autotransporte.
Fuente: Unitel
Los choferes del transporte público de la ciudad de La Paz se declararon en estado de emergencia por la creación de al menos tres nuevas rutas para el servicio municipal de transporte de los buses PumaKatari que llegaron a localidad de Patacamaya el pasado viernes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Limbert Tancara, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Libre, dijo que no están en contra de los 66 nuevos buses que están próximos a operar en la ciudad, sino a las nuevas rutas que asegura afectarían a los choferes.
«No estamos en contra de la implementación de los nuevos PumaKatari, sino por la creación de nuevas rutas, el alcalde Iván Arias, nunca nos habló de la implementación de nuevas rutas”, informó el dirigente.
Por otro lado, Tancara sostuvo que la alcaldía anunció que los buses deben suplir los vehículos que fueron quemados durante los conflictos del 2019 y reforzar el trayecto que cumple el servicio de transporte PumaKatari.
Según el representante del transporte público, con la implantación de las rutas del transporte municipal, se deberia relocalizar el servicio de transporte en La Paz.
De no ser escuchados por la alcaldía advirtieron con ir a un ampliado para tomar nuevas medidas
Sin embargo, la jornada de este viernes, el secretario de la alcaldía de La Paz Juan Carlos Campero, anunció que se reunirán con los choferes para entablar una mesa de diálogo con representantes del servicio de transporte público.