Desde febrero a la fecha, Evo Morales lanzó ataques al gobierno de Luis Arce, por lo menos en ocho ocasiones.
Video: Bolivia Tv
Fuente: Página Siete Digital / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con Evo Morales, jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), como el gran ausente de la cita, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, dieron inicio a la reunión del Pacto de Unidad, que se lleva a cabo en instalaciones de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cstcb), en La Paz.
Pasada las 11 de la mañana, los mandatarios arribaron a la sede sindical. Llegaron en un solo vehículo, ingresaron por la puerta principal del inmueble, donde sólo saludaron a los militantes que los esperaban y no emitieron ningún pronunciamiento a la prensa.
La dirigencia del Pacto de Unidad, que aglutina a cinco organizaciones sociales afines al Gobierno, informó que el encuentro se realiza para “limar asperezas” luego de más de dos meses de desencuentros internos en el partido oficialista, como, por ejemplo, los ataques de Morales al gobierno de Arce, los anuncios de expulsión del diputado Rolando Cuéllar y la dirigente intercultural Angélica Ponce, los descontentos contra el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y un intenso cruce de dardos que se lanzaron entre el ala dura y el bloque de renovación.
Arce y Choquehuanca participaron de una reunión con el Pacto de Unidad el 19 de enero, a pedido del propio Morales, ocasión en la que se preveía que el Jefe de Estado cambie a varios ministros de su gabinete, lo que al final no sucedió.
Desde febrero a la fecha, Morales lanzó ataques al gobierno de Arce, por lo menos en ocho ocasiones.
En simultáneo, el bloque renovador, conocidos como “los choquehuanquistas” o los “luchistas” —en alusión al entorno del presidente Arce— también salieron en defensa del Gobierno y pidieron la renovación de la dirigencia nacional del MAS.
La anterior semana, el vicepresidente del MAS-IPSP, Gerardo García, indicó que a la representación del partido político no llegó ninguna invitación ni convocatoria del Pacto de Unidad, por lo tanto, no tenía conocimiento de si Morales asistirá o no.
Este lunes el jefe del MAS apuntó a los medios de comunicación de buscar la división en su partido y aseguró que la unidad del bloque «está intacto», aunque ayer señaló que la reunión del Pacto de Unidad «no tiene sentido.
Sin Morales, sí con Arce y Choquehuanca, se reúne el Pacto de Unidad
El domingo, Morales saludó la convocatoria del Pacto de Unidad, pero aseguró no haber recibido la invitación oficial y que no entrará “al juego de la derecha (ni) de la prensa”.
El momento que llegó Luis Arce a la reunión del Pacto de Unidad. Foto: Rodwy Cazón-La Razón.
Fuente: La Razón
La reunión del Pacto de Unidad comenzó la mañana de este lunes en La Paz sin la presencia del expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, pero sí, tal y como estaba anunciado, llegaron al encuentro el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.
El encuentro del Pacto de Unidad, que aglutina a las organizaciones sociales que respaldan al oficialismo, se realiza en instalaciones de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ubicadas en la zona de Miraflores.
Esta reunión fue convocada en medio de la persiste polémica en el oficialismo por una supuesta división que surgió a partir de algunos pedidos de renovación en la dirigencia del MAS y hasta algunas expulsiones.
También puede leer: El oficialista Pacto de Unidad convoca a reunión política a Arce, Choquehuanca y Morales
Antes de la instalación del encuentro, el dirigente de la CSUTCB, Éver Rojas, confirmó que a la reunión fueron llamados los tres líderes del oficialismo, es decir, Morales, Arce y Choquehuanca, y expuso las cartas de invitación.
Del mismo modo, el dirigente aseguró que la convocatoria solo fue para planificar las actividades orgánicas, políticas y la parte administrativa del Gobierno.
#VideoNoticias
El ejecutivo de la CSUTCB, Ever Rojas, informa que se enviaron invitaciones al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y al ex presidente Evo Morales, para la reunión convocada por el Pacto de Unidad.
Video: Pedro Luna pic.twitter.com/kEmza6qlu3— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) April 18, 2022
Sin embargo, el domingo, Morales dijo que no recibió una invitación oficial para ese encuentro y, aunque también saludó la convocatoria del Pacto de Unidad, afirmó que “no vamos a entrar al juego de la derecha (ni) de la prensa”.
No obstante, horas antes de la instalación de la reunión del Pacto de Unidad, Morales, a través de su cuenta en Twitter, hizo un llamado público a toda la militancia del MAS para que no se dejen confundir con las “mentiras e intrigas de la derecha golpista y sus medios” que, en su criterio, “buscan dividir y desestabilizar”.
#Nacional
Evo Morales convoca a su militancia a no dejarse confundir con ‘mentiras de la derecha y sus medios’https://t.co/dthNYExymp pic.twitter.com/eoRV90b4nz— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) April 18, 2022
Asimismo, antes de ir a la reunión del Pacto de Unidad, Arce instó a la Central Obrera Boliviana (COB) a estar alerta para responder “con firmeza a cualquier plan de desestabilización de la derecha” porque, en su criterio, “los enemigos de Bolivia están buscando dividir las organizaciones” sin descansar un solo minuto.
“Tenemos que entender que las amenazas aún están presentes y para ello debemos fortalecernos, lograr la unidad y estar alerta; no debemos bajar la guardia, porque eso sería un gran error, ya que los enemigos de Bolivia están buscando dividir nuestras organizaciones”, señaló el Presidente.
#Nacional
El presidente Luis Arce insta a la COB a estar alerta para responder ‘con firmeza a cualquier plan de desestabilización de la derecha’https://t.co/pi7QMrqn3A pic.twitter.com/zPmFWitn26— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) April 18, 2022