El Gobierno quiere comprar todo el maíz producido en Bolivia para abastecer a pecuarios, no descarta la importación


El Gobierno acordó incrementar los cupos de maíz que recibe cada productor. El viceministro Cesar Siles confirmó que el objetivo es comprar todo el grano que se produce en Bolivia.

Fuente: Unitel



Tras más de seis horas de reunión, el Gobierno se comprometió con los productores pecuarios a incrementar el abastecimiento de maíz para fortalecer su producción. Para este objetivo, el Gobierno ha incremento el precio para acopiar todo el cereal que se produce en Bolivia y no descarta además, su importación.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Queremos que el productor nacional (de maíz) nos entregue la mayor cantidad de su producción a Emapa (…) para después venderlo a los productores avícolas, porcinocultores y productores de leche”, afirmó el viceministro de Producción Industrial, Joshua Siles.

El viceministro especificó que en el caso de los productores avícolas se ha incrementado el abastecimiento por productor de 30 a 50 toneladas y de los porcinocultores de 30 a 45 toneladas.

“Esto implica que se acopiará mayor cantidad que el año pasado, cuando se acopiaron 80.000 toneladas de maíz”, dijo Siles.

Agregó que no se descarta importar una mayor cantidad de maíz, aunque no especificó la cantidad, ni de dónde, pues dijo que en principio el objetivo del Gobierno es abastecerse con todo lo que se produce en Bolivia.

Winston Ortiz, presidente de la Federación Nacional de Avicultores se manifestó satisfecho con el acuerdo y esperan que el Gobierno cumpla con su compromiso de abastecimiento.

Los avicultores retornamos a nuestros distritos con la labor cumplida”, dijo Ortiz.