Plantean convertir un depósito de chatarra en la terminal para el sur


Cochabamba.- Con el objetivo de descentralizar el servicio de transporte terrestre interdepartamental e interprovincial, los vecinos de la zona sur impulsan la construcción de una nueva terminal en predios de la Gobernación, en el kilómetro 7,5 de la avenida Petrolera, con base en un proyecto elaborado por arquitectos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

“Es un proyecto que lo hemos estado trabajando durante mucho tiempo. Vemos como cochabambinos las calles congestionadas, en especial en la terminal, por eso hay que descentralizarla”, explicó el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Pedro Luna.



Esta iniciativa está en etapa de socialización con las OTB de los distritos 7, 8, 9, 14 y 15 y las autoridades departamentales y municipales para considerar su viabilidad y definir las competencias e inversiones, informó.

Proyecto

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La construcción de una “terminal del sur” es un proyecto alternativo planteado en la propuesta de la red de terminales de pasajeros y buses para la Región Metropolitana Kanata elaborada por los arquitectos Marcio Avilés, Melisa Rodríguez, Jeremy Gálvez, Elvis Juárez, Roger Gonzales y Jorge Paredes bajo la tutoría José Bazoberry.

Entre los principios rectores del proyecto está un convenio entre la Gobernación de Cochabamba, la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, la UMSS y la Fedjuve.

La propuesta surgió tras detectarse la problemática del actual colapso en la terminal de buses de la avenida Ayacucho, el congestionamiento vehicular causado por su ubicación, el crecimiento poblacional y el modelo centralizado.

Considera principalmente las disciplinas del urbanismo, la arquitectura y los principios de adhesión a los ODS: preferencias en tipos de medios de transporte y disminución de la huella ecológica.

También pretende recuperar las terminales de Sacaba y Quillacollo, las prácticas de subidas y bajadas en paradas intermedias (viaducto, Colcapirhua, Quintanilla y otros) y la construcción de una nueva terminal en la OTB Santa Vera Cruz, en predios utilizados actualmente como depósitos de chatarra de la Gobernación. Todo esto con el fin de consolidar la red de terminales de la Región Metropolitana.

La primera fase del proyecto requiere más de 22 millones de bolivianos que buscan sean de inversión recurrente o coparticipativa, indicó Luna.

Avanza obra de terminal privada

La construcción de la nueva terminal privada, en la zona de Albarrancho, a cargo de la empresa Terrapuerto, ya tiene un avance de más del 10 por ciento desde que se inició en enero pasado. La constructora prevé entregar este megaproyecto en 2023.

La Alcaldía aprobó la construcción, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en un terreno contiguo a la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho con una inversión de 24 millones de dólares.

El área es de 68.112 metros cuadrados, tres veces más extensa que la terminal de la avenida Ayacucho.

Fuente: lostiempos.com