Visitará instituciones y parroquias hasta el domingo 24 de abril.
Fuente: https://elpotosi.net
Este 22 inicia el peregrinaje del Cristo de las Lágrimas, que llegó a Potosí y comenzará muy temprano su travesía visitando instituciones y templos en la ciudad. Además, se prevé que visite el sur del Departamento.
En julio de 2017 fue una de las oportunidades en la que llegó a Potosí la imagen del Cristo de las Lágrimas, un busto de Cristo que, de acuerdo a los devotos, ha derramado lágrimas y sangre en diferentes ocasiones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vicario de la Diócesis de Potosí, Marco Abascal, invitó a toda la población potosina a participar del peregrinaje del Cristo que estará tres días en Potosí.
“Va a estar en la Escuela Policial, de ahí va a empezar a bajar hacia el Campamento (Pailaviri), después va a ir a Concepción, San Cristóbal, y después irá a San Martín, después en el caminar estará La Merced. Llegaremos más o menos a las cuatro de la tarde a la Catedral, ahí dormirá. Al día siguiente irá en caminata, dormirá en la noche en Copacabana”, detalló Abascal.
La ceremonia principal será presidida por el obispo de la Diócesis de Potosí, Renán Aguilera, el domingo 24 de abril a las 9:30.
Visitará también los templos de Jerusalén, San Roque, además de instituciones. Asimismo, será recibido por las familias.
Si los conflictos sociales lo permiten, estará visitando Cotagaita, Tupiza y Villazón.
“Es un buen momento también de unirnos al dolor de Cristo por tantas cosas que pasan, tanto sufrimiento. También nosotros somos parte de esta cruz y nuestro compromiso (debe estar) para resucitar, para cambiar esta realidad”, dijo.
Se invitó a bandas de unidades educativas, pero, sobre todo, serán las parroquias las que participen en el recibimiento de la imagen.
Esta imagen de Cristo, en una urna, llega desde Cochabamba, junto a una imagen de la virgen Inmaculada Concepción, que también llora sangre y lágrimas desde hace aproximadamente una década.