El Instituto Cruceño de Estadística presentó estudio donde se muestra el potencial productivo y la cultura de las colonias japonesas.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Son aproximadamente 14 mil descendientes japoneses asentados en las colonias San Juan, Okinawa 1, 2 y 3 los que conforman la comunidad Japonesa en el departamento de Santa Cruz, la cual se destaca por preservar su cultura y contribuir con más del 2.2% del valor bruto de la producción agropecuaria del departamento.
Juan Pablo Suárez, director del Instituto Cruceño de Estadísticas, dependiente de la Gobernación, indicó que a pesar de ser una comunidad reducida en su cantidad de habitantes, es muy valiosa a la hora de hablar de la producción agrícola que realiza, ya que son los mayores productores de Nuez de macadamia (82%) del departamento, la cual la mayor parte es para la exportación; asimismo, se destacan por la producción de Coco (54%) y Manga (33%); De igual manera, sus principales cultivos industriales son el Arroz (13%) y Trigo (6%).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, Katsumi Bani, gerente general de Caysi en Santa Cruz, destacó el trabajo coordinado que se lleva adelante desde las Colonias Japonesas para aportar al desarrollo del departamento y el país desde hace casi 100 años.