Ucrania: el alcalde de Kramatorsk dice que sus habitantes lucharán hasta el final


Las tropas rusas entraron el lunes 18 de abril de 2022 en la ciudad de Kremennaya, en el este de Ucrania, a unos 50 kilómetros de Kramatorsk, la capital ucraniana de la región de Donbás y uno de los objetivos de Moscú en la región. En el lugar, nos encontramos con el alcalde de la ciudad.

Con Clea Broadhurst y Jad El Khoury, enviados especiales de RFI a Kramatorsk

Desde el comienzo del conflicto, tres cuartas partes de la población de Kramatorsk han abandonado la ciudad.



Para Oleksandr Goncharenko, alcalde de esta ciudad apacible en tiempo normal, el precio de la guerra es muy alto, pero Kramatorsk se está preparando para una ofensiva rusa.

“Tenemos que abastecernos de medicamentos, alimentos y agua, por si las carreteras que nos abastecen están bloqueadas. Los rusos vienen a través de Izium, a 70 kilómetros de distancia, y quieren aislarnos del centro de Ucrania”, explica a RFI.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Oleksandr Goncharenko dice que lo tiene suficiente como para durar al menos dos meses. Su prioridad es proteger a su población, sobre todo porque, según él, los ataques rusos han apuntado directamente a los civiles desde el principio.

“Por ejemplo, no había soldados en la estación de tren, sólo civiles. Tal vez querían crear pánico… o simplemente destruir nuestro centro de evacuación para hacérnoslo más difícil. Este misil tenía un objetivo, por lo que no puede llamarse un error de disparo. Todos los ataques que cayeron en Kramatorsk fueron sobre edificios civiles. Nadie está a salvo. Incluso sentados aquí. Nadie está a salvo, puede ocurrir en cualquier lugar”, recalca.

En la alcaldía de Kramatorsk se acumulan reservas de provisiones por si la ciudad cae en manos de las tropas rusas.
En la alcaldía de Kramatorsk se acumulan reservas de provisiones por si la ciudad cae en manos de las tropas rusas. © RFI/Clea Broadhurst

Los habitantes de Kramatorsk se preguntaban cuál era el precio, entre perder sus casas o perder sus vidas. Oleksandr Goncharenko cree que los que quedan lucharán hasta el final.

Radio Francia Internacional