Parece ser un conflicto de nunca acabar. Las discrepancias entre la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) llegaron hasta la mesa de la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubásquet) y FIBA Américas, debido a la dualidad de torneos que se realizarán este año en el país.
Fuente: lostiempos.com
Por un lado está el ya establecido torneo de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), certamen regentado por la FBB; mientras que por el otro está la LNB, que es administrada por los clubes.
Desde la FBB se informó que el único torneo reconocido y amparado por los estatutos es la Libobásquet, además que Consubásquet y FIBA Américas sólo reconocerán al campeón de este evento para participar en la Liga Sudamericana.
Mientras, la LNB envió una misiva a la FBB y copias a Consubásquet, FIBA América, Viceministerio de Deportes y Comité Olímpico Boliviano (COB), con el afán de buscar una solución ante las diferencias entre ambas instancias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Amparados en el apartado 18.7 del artículo 18 de los estatutos de FIBA América, la LNB apuesta por una Comisión de Ligas de Clubes, donde se establece que debe existir un buen relacionamiento entre federación y clubes.
Al momento, tanto la Libobásquet y la LNB confirmaron su inicio para mayo y junio, respectivamente.
Así como la LNB firmó contrato de televisación con Sports TV Rights, la FBB confirmó el acuerdo con la plataforma española Basquetpass para la producción y transmisión total de los compromisos de la Libobásquet por internet.
Equipos confirmados
Por la Libobásquet jugarán: San Simón, Unitepc (CBB); Club Tenis (LPZ); Misael Saracho (ORU); Pichincha, Leones (PTS); La Salle (TRJ); Universitario (CHU).
Por la LNB: CAN, CARL A-Z (ORU); AND-1 (LPZ); Calero, Nacional (PTS); Amistad (CHU); Rubair, Peñarol, La Salle-Olympic (CBB); Uagrm (SCZ).
¿Qué pasa con La Salle y Pichincha?
En medio de la desinformación que cundió en redes sociales y varias versiones no oficiales, finalmente se aclaró el panorama con respecto a los clubes La Salle y Pichincha: ambos jugarán en la Libobásquet.
Pese a que varios clubes como Calero y Amistad, entre otros, enviaron misivas para solicitar su incorporación a la Libobásquet, sólo los dos mencionados quedaron dentro de la estructura del certamen nacional que iniciará su décima versión en las próximas semanas.
Tres excampeones jugarán el torneo 2022: La Salle, Pichincha y San Simón.