Descubren circuito de plantas medicinales en Tacopaya


Está en el sector de Loro Puñuna, en la provincia Arque. Cultivan cerca de 10 variedades de hierbas con las que abastecen al mercado local y al cruceño.

En la zona Andina de Cochabamba, en Tacopaya, estaba oculto un rinconcito que conecta con la sanidad. Se trata de Loro Puñuna, un conglomerado de campos de cultivo de plantas medicinales efectivas contra varios males, que ahora está abierto a los turistas.

Las autoridades inspeccionaron hace poco ese sector y confirmaron que está habilitado para los visitantes.



Los comunarios de Loro Puñuna cultivan una gama de hierbas curativas, “algunas efectivas para tratar el coronavirus”. Destacan el romero, ruda (blanca y negra), retama, molle, eucalipto, chacatea y wira wira.

Santusa Huanca, asambleísta departamental de Ventilla, un cantón en el municipio de Tacopaya (provincia Arque), explicó que esta producción abastece a la mayoría de herbolarias que están en los mercados de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La calidad de las plantaciones permitió que, inclusive, Santa Cruz esté entre los clientes de Loro Puñuna.

DESTINO

Con el objetivo de mejorar las condiciones económicas de los habitantes de Tacopaya, Huanca dijo que impulsan a Loro Puñuna como destino turístico.

Las personas que lleguen hasta allá, podrán hacer sus adquisiciones de hierbas “del productor al consumidor”.

La línea 30 de Septiembre, que tiene su parada en la avenida República, conduce hasta este punto del departamento.

También, de manera particular, las personas pueden ir por la carretera hacia el occidente, hasta llegar al kilómetro 101. Luego, deben tomar el camino que va a Tacopaya y Bolívar.

MÁS ALTERNATIVAS

En Loro Puñuna, además, los turistas encontrarán ruinas de piedra (como una especie de cuevas), donde se puede reposar.