El Cenetrop procesará las muestras primero para enfermedades que circulan en la región. Se espera que en al menos 10 días se tengan los reactivos para la prueba de la viruela del mono.
Fuente: Unitel
La muestra de paciente sospechoso de contagio de viruela del mono serán sometidas primero a análisis de al menos otras seis enfermedades que ya circulan en la región y se espera que en una semana o diez días se tenga reactivos para que en el país se pueda identificar esta enfermedad, confirmó el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director del laboratorio de referencia, Jhonatan Marquina indicó que se tomó cuatro muestras al paciente (un hisopado, borde superior de la lesión, del líquido de la ampolla y costras secas de las lesiones, estas tres últimas a las erupciones en la piel) que serán procesadas primero para analizar enfermedades frecuentes en el país, como: varicela, sarampión, rubéola. dengue, chinkungunya y zika.
«Al hacer estos diagnósticos, que son diagnósticos diferenciales parte de los protocolos de la Organización Panamericana de la Salud, recién se puede procesar para viruela del mono, que es un conocimiento muy conocido, un PCR en tiempo real«, dijo el especialista aunque evitó mencionar en cuánto tiempo se tendrán los resultados.
Te puede interesar: Santa Cruz: Aíslan a paciente sospechoso de contagio de viruela del mono
Confirmó que actualmente en el país no hay reactivos para procesar la prueba de viruela del mono, pero se espera que la OPS los envíe en una semana o diez días a Bolivia y a América Latina en general.
«Una vez lleguen los reactivos, Cenetrop tiene la capacidad de poder procesar la prueba de viruela del mono», remarcó.