Desde el 2021, tres vocales renunciaron al TSE por diferentes razones. Ruiz alegó que existen nuevas condiciones que le impiden desempeñar su trabajo.
En análisis de la diputada de Creemos, María René Álvarez, la renuncia de María Angélica Ruiz, a la vocalía del Tribunal Supremo Electoral (TSE), es parte de la toma de instituciones que realiza el Movimiento al Socialismo (MAS), como pretende hacer con la Defensoría del Pueblo.
La parlamentaria señaló que evidentemente los vocales del TSE no van a admitir que existe presión e injerencia por parte del poder Ejecutivo al interior de esa institución, pero los indicios demostrarían lo contrario.
“El MAS está cooptando todos los poderes del Estado (…). No olvidemos que en 2023 se viene las elecciones de los magistrados y la situación de injerencia política que hay (…) en el Tribunal (Electoral) y, evidentemente, no olvidemos el fraude electoral”, sostuvo Álvarez.
Desde el 2021, renunciaron a la institución Salvador Romero; la vocal Rosario Baptista quien denunció injerencia del Ejecutivo en el Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP); y ahora la vocal Ruiz que señaló que bajo las nuevas condiciones no puede desempeñar su trabajo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La sensación que tiene el senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, con la renuncia de la vocal Ruiz, es que el país está en una situación de descomposición porque, fuera de esa dimisión, hay otros hechos como el narcotráfico, los autos “chutos” y otros, que refuerzan esa idea.
Fuente: noticiasfides.com