En momentos en que el Kremlin ya no oculta su preocupación por la ayuda Occidental a Kiev, el líder ucraniano llamó a cada habitante del planeta a ayudar a su país para derrotar a Moscú: “Cada donación cuenta para la victoria”, aseguró
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky lanzó este jueves una campaña mundial de financiación para ayudar a su país a ganar la guerra contra Rusia y reconstruir las infraestructuras dañadas por el conflicto.
“En un solo clic, usted puede donar fondos para ayudar a nuestros defensores, salvar a nuestros civiles y reconstruir Ucrania”, dijo Zelensky en inglés en un video publicado en su cuenta de Twitter, en la que anunció el lanzamiento de la plataforma, llamada United24.
“Cada donación cuenta para la victoria”, agregó.
Después de nueve semanas de invasión rusa, las ciudades ucranianas han sufrido importantes daños.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Todos los fondos serán transferidos al banco nacional de Ucrania y asignados a los ministerios relevantes”, dijo Zelensky, explicando que su gobierno ofrecerá una actualización “cada 24 horas” sobre cómo se usa ese dinero.
El líder ucraniano llamó a la gente ordinaria de todo el mundo a ayudar a su país para derrotar a Moscú. “Solo juntos tenemos el potencial de parar la guerra y de reconstruir lo que Rusia ha destruido”, afirmó.
A pesar de la ayuda militar recibida por los países occidentales, el ejército ucraniano es muy inferior al ruso.
Zelensky se ha dirigido a parlamentos de todo el mundo casi a diario para pedir más apoyo.
Preocupación del Kremlin por el apoyo a Ucrania
La iniciativa del presidente ucraniano llega en momentos en que el Kremlin admitió que la ayuda militar y en materia de información que los países occidentales proporcionan a Ucrania impidió que Rusia concluyera rápidamente su ofensiva.
“Estados Unidos, Reino Unido, la OTAN en su conjunto comparten permanentemente informaciones con las fuerzas armadas ucranianas. Combinado con las entregas de armas (…) estas acciones no permiten acabar rápidamente la operación”, dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa Dimitri Peskov en reacción a una publicación el miércoles del New York Times.
Según este diario, que cita fuentes anónimas de los servicios de inteligencia estadounidenses, las informaciones proporcionadas por Estados Unidos al ejército ucraniano permitieron ubicar a varios generales rusos cerca del frente.
Estas acciones occidentales “no tienen capacidad para impedir” que se cumplan los objetivos de la ofensiva rusa en Ucrania, insistió no obstante el portavoz del Kremlin.
También aseguró que el ejército ruso estaba respetando el alto el fuego anunciado en la víspera para permitir la evacuación de civiles refugiados en el complejo siderúrgico de Azovstal.
“Los corredores están funcionando allí hoy”, afirmó Peskov, desmintiendo las declaraciones de Kiev según las cuales se estaban produciendo combates entre las fuerzas rusas y ucranianas para controlar las instalaciones.
“La parte ucraniana y sobre todo (los combatientes) que están refugiados en el lugar de la acería son conocidos por fabricar muchas mentiras”, aseguró.
Fuente: Infobae.com