En contacto con La Razón Radio, este martes, el alcalde de Cuatro Cañadas, Hugo Gutiérrez, hizo una evaluación de los acuerdos suscritos con la Gobernación de Santa Cruz, que allanaron un acuerdo para levantar el bloqueo que se registró la pasada semana en esa región.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad municipal afirmó que una de las primeras tareas será la inspección y mantenimiento de la ruta que conecta con los municipios de San Ignacio de Velasco y Lomerío.

“Ya están aquí los técnicos de la Gobernación haciendo un estudio de las partes más críticas del camino, ya están las motoniveladoras, raspando ciertas partes (…). Entre el 15 y 20 de este mes llega toda la maquinara para hacer el mantenimiento de este camino”, detalló Gutiérrez.

La autoridad afirmó que también se aguarda la conclusión del diseño final del proyecto de pavimentación de esa ruta, previsto para marzo de 2023, para lo cual se busca recursos económicos para la ejecución de la obra.

“Ya van a entregarnos un proyecto de pavimentación a diseño final y, a partir de eso, hay que buscar los recursos para pavimentar esta ruta, porque es muy transitada (…), podría ser parte de la carretera bioceánica que va a conectar los municipios de San Ignacio de Velasco y Lomerío”, explicó el alcalde.

Se trata de la carretera entre Cuatro Cañadas y Puente Vanegas, que tiene 30 kilómetros de extensión, para lo cual se aguardan los estudios de preinversión para proyectar un presupuesto a fin de asegurar el proyecto de pavimentación.

“Se trata de una ruta muy importante. Grandes empresarios sacan sus productos por este camino, al igual que medianos y pequeños productores, hacia Okinawa o Montero” y luego para vincularse a la carretera a Cochabamba, agregó.

Gutiérrez informó también que otro tema en agenda es la discusión sobre las regalías que debe asignar la Gobernación cruceña al municipio de Cuatro Cañadas, pues según la autoridad edil, desde 2015 se adeuda Bs 32 millones.

“Este viernes vamos a hablar de este tema entre la parte técnica (de la Gobernación) y mi persona”, anunció la autoridad edil.

En ese marco, solicitó a la Gobernación apostar por municipios productores como Cuatro Cañadas, que es considerada como la capital soyera de Bolivia, además que produce maíz, sorgo, girasol y trigo, por lo que demandó respaldo institucional y económico, además de carreteras accesibles.

La pasada semana, se firmó un acuerdo de 14 puntos para terminar con el conflicto, que incluye distribución de bolsas alimenticias para adultos mayores, ítems para el para el área de salud, desayuno escolar y la firma de personerías jurídicas de diferentes organizaciones, aparte de otras temáticas administrativas.