Denunció que el Órgano Judicial y la Fiscalía son duros con opositores inocentes, pero blandos con violadores, feminicidas, criminales y narcotraficantes.
-
Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores. Foto:
Fuente: paginasiete.bo
Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, señaló que en el país no hay privilegios, sino abusos a través del Órgano Judicial y el Ministerio Público, en respuesta al presidente Luis Arce que había afirmado que Añez recibió privilegios durante su detención por el caso del supuesto “golpe de Estado”.
“El presidente Luis Arce dice que mi madre tiene privilegios ¿privilegio es que no le permitan recibir visitas? ¿no tener acceso a la salud? ¿no asistir a su juicio? ¿que rechacen las pruebas de descargo? Aquí no hay privilegios, hay abuso, injerencia y violación a los DDHH”, manifestó Ribera a través de su cuenta de Twitter.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En una entrevista en el programa La Pizarra de Argentina, Arce dijo que en el juicio contra Añez se respetó el debido proceso. “Le dimos todas las condiciones inclusive nos ha generado amotinamientos del resto de las mujeres porque tenía privilegios, le dimos atención médica, los parientes de la señora Añez se quedaban a dormir lo que no pasaba con las otras mujeres”, aseguró.
También puede leer:
La hija de la exmandataria rechazó que se haya concedido privilegios a su madre, al contrario, recordó los atropellos que se cometieron durante el proceso, vulnerando garantías y derechos, tal como alertaron diferentes organismos internacionales.
“En Bolivia, el Órgano Judicial y el Ministerio Público, son brazos represores del Gobierno de Luis Arce, duros con los opositores inocentes, blandos con violadores, feminicidas, criminales y narcotraficantes. Han podrido a la justicia y hoy se ven los resultados”, apuntó.
Añez está detenida desde marzo de 2021 por el caso “golpe de Estado. El 10 de junio, fue sentenciada a 10 años de prisión por el caso Golpe II, en la que fue procesado por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.
Tras la sentencia, diferentes organizamos internacionales se pronunciaron e hicieron varias observaciones al proceso judicial, además alentaron de una posible injerencia política en el caso.
Fuente: paginasiete.bo