El vicepresidente del MAS había anunciado que se trataría la situación de los futuros juicios contra la expresidenta Jeanine Añez
-
El senador Leonardo Loza, declaró sobre los autos robados y negó la existencia de una población llamada México chico, en el trópico de Cochabamba.
Fuente: paginasiete.bo
El senador Leonardo Loza aseguró este domingo que el encuentro que ayer sostuvieron ayer en Cochabamba el Gobierno y la principal dirigencia del MAS fue para cerrar filas en torno a la unidad y tocar algunos temas concretos de la coyuntura, los cuales no precisó.
“Fue una reunión de coordinación para cerrar filas en torno a la unidad, es lo más importante que se consideró, que somos una sola familia, un solo gobierno, un solo instrumento político. Nadie, ningún resentido, ningún derechoso nos va a dividir. Son las cosas que se debatieron y tocaron en la reunión”, manifestó en entrevista con radio Panamericana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dijo que el encuentro fue “algo corto, preciso y puntual”, para cerrar- insistió- “los entredichos de que el MAS esta dividido”. “La anterior semana tuvimos una reunión en la bancada nacional y ahí propiciamos este tipo de reuniones para mostrar la fuerza y la unidad al pueblo boliviano, desde nuestro gobierno y desde el MAS”.
No obstante, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, había anunciado que el encuentro era para tomar una posición en torno a los juicios pendientes contra la expresidenta Jeanine Añez, quien fue condenada por el caso Golpe II en la justicia ordinaria, en un proceso que fue observado por organismos internacionales.
El Gobierno confirmó el sábado la cita entre el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y la dirigencia del MAS , pero tampoco mencionó si se tomó una decisión sobre los procesos contra Añez.
Sobre los asistentes y los temas tocados, Loza manifestó este domingo que además de los mandatarios, los presidentes del legislativo y el líder del MAS, Evo Morales, se encontraban la ministra de la Presidencia, dirigentes del Pacto de Unida y algunos ministros. Insistió en que fue una reunión de coordinación y planificación política.
“No hubo posturas divergentes o desacuerdos, solo algunos medios y algunos compañeros traidores resentidos tratan de separarnos. Fue una reunión normal, muy amena, muy amigable. No hubo ningún cruce de palabras o de posición. Como alguien diría, fue una reunión en familia”, enfatizó.
Dijo que esa reunión fue distinta a la que se realizará este lunes en La Paz, entre el Gobierno y los representantes del Trópico de Cochabamba. “Esta ya es por un tema preciso y directo”, dijo, al explicar que se tratarán las demandas de esa zona en cuanto a producción, economía y “quizás alguna observación a otra autoridad del Estado”.
Fuente: paginasiete.bo