Muerte del niño impulsa a autoridades de Yapacaní a pedir auditoría a acciones judiciales realizadas desde 2020


El alcalde de ese municipio adelantó que esa será una de varias demandas de la reunión interinstitucional del martes 14 de junio. También exige sanciones más duras en casos de violación.

Silvana Vincenti, Soledad Prado

Foto: Soledad Prado



Fuente: El Deber

Aunque la hora no está definida, sí el día, las autoridades de Yapacaní anunciaron este domingo que exigirán una auditoría a las acciones judiciales ejecutadas en este municipio norteño desde 2020. El encargado de dar a conocer esta decisión fue el alcalde Juan Carlos Valles, quien -en conferencia de prensa y flanqueado por representantes del legislativo y ejecutivo- dijo que este martes, 14 de junio, se reunirán sectores sociales e instituciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Valles, ya tienen una lista de exigencias y compromisos relacionados con la problemática del abuso sexual infantil, debido al caso del menor abusado por varias personas en Yapacaní y que, en su momento, no obtuvo ni justicia ni atención médica oportuna.

Sobre el proceso judicial, Valles dijo que son más las incógnitas que las certezas, y que por esa razón se demandará una auditoría a las acciones realizadas desde 2020, cuando ocurrió la primera violación a otro menor que ya está fuera del país por amenazas. Pero además se solicitará una auditoría a los jueces y a los fiscales asignados a ese municipio.

Otro pedido tiene que ver con cambios en los códigos Penal y Procesal Penal. «Solicitaremos a la Asamblea Legislativa Plurinacional que se escuche este pedido del municipio de Yapacaní, de que se radicalicen las penalidades«, dijo.